27/05/2024, 13.13
BANGLADÉS
Enviar a un amigo

Sheikh Hasina grita conspiración contra los cristianos. Arzobispo de Daca: idea absurda

de Sumon Corraya

La primera ministra de Bangladés ha afirmado que a los cristianos les gustaría «labrarse un Estado propio» en la frontera con Myanmar. El presidente de la Conferencia Episcopal de Bangladés, monseñor Bejoy N. D'Cruze, emitió ayer un comunicado en el que afirmaba que se trataba de una idea absurda: «Salvaguardemos la soberanía del país».

Daca (AsiaNews) - La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, ha lanzado una acusación contra los cristianos que -según ella- junto con las fuerzas internacionales están urdiendo un complot para «labrar un Estado cristiano como Timor Oriental» entre Bangladés y Myanmar. Estas palabras las pronunció la semana pasada en Gonobhavan durante una reunión con los líderes de los 14 partidos que forman parte de la alianza gubernamental.

La premier, que encabeza la Liga Awami, añadió que en enero, antes de las elecciones, le ofrecieron una reelección segura si permitía que una nación extranjera estableciera una base aérea en Bangladés. Hasina no reveló más detalles, pero probablemente se refería a la isla de San Martín, en el extremo sur del país: anteriormente había acusado a la oposición, representada por el Partido Nacionalista de Bangladés, de querer ceder el atolón a Estados Unidos, que, sin embargo, siempre ha negado las acusaciones.

Hasina prometió a continuación resistirse a cualquier intento de destruir la estabilidad regional y dijo estar decidida a luchar contra tales conspiraciones. «La oferta vino de un hombre blanco», dijo la primera ministra, de nuevo sin proporcionar más información.

Ayer, monseñor Bejoy N. D'Cruze, arzobispo de Daca y presidente de la Conferencia Episcopal de Bangladés, emitió un comunicado de prensa en el que expresaba su sorpresa y preocupación por la acusación del primer ministro. 

«La renombrada hija del padre de la nación, Bangabandhu, la Honorable Premier Sheikh Hasina, trabaja incansablemente para salvaguardar la libertad y el desarrollo de nuestra nación. Ha desempeñado un papel valiente y continuo en la protección de la soberanía de Bangladés. Nosotros, cristianos de Bangladés, reconocemos y apoyamos con gratitud sus esfuerzos", rezaba la declaración.

«Como líderes cristianos, la Conferencia Episcopal de Bangladés y el Foro de Iglesias Unidas estamos sorprendidos y preocupados por esta noticia. En el mundo globalizado y secular de hoy, la noción de un 'Estado cristiano' es absurda", continúa la declaración. 

El arzobispo Bejoy, que también dirige el Foro de las Iglesias Unidas en Bangladés, añadió: «Semejante conspiración no es aceptable ni admisible. Estamos de acuerdo con la honorable Primera Ministra Sheikh Hasina y apoyamos sus esfuerzos por salvaguardar la soberanía de Bangladés. También rezamos por sus continuos esfuerzos en este sentido».

El arzobispo también habló de la posibilidad de que algunos aprovechen la declaración de la primera ministra para perturbar la armonía comunal y pidió a las autoridades que garanticen la seguridad de la comunidad cristiana en esos momentos. 

Los cristianos de Bangladés se hicieron eco de los sentimientos del arzobispo Bejoy. Sukumar Gomes, trabajador de una ONG, declaró: «Los cristianos de Bangladés vivimos en paz y mantenemos la fraternidad. Nos oponemos a cualquier intervención extranjera en nuestro país».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Obispos católicos fueron recibidos por Sheikh Hasina. Peregrinación a las raíces de la nación
13/11/2020 14:47
Toma de posesión del nuevo arzobispo de Dhaka: Inadecuados y pecadores, pero seguimos a Jesús (VIDEO)
27/11/2020 14:50
Mons. Bejoy D’Cruze es el nuevo arzobispo de Dhaka
30/09/2020 17:26
En su 50 aniversario, Daca ayuda a una start-up de Uganda
12/11/2021 14:56
Daca recuerda al padre de la patria y los 50 años de independencia
18/03/2021 14:56


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”