24/06/2024, 16.18
COREA DEL SUR
Enviar a un amigo

Seúl, incendio en una fábrica de baterías de litio: decenas de muertos

Los tres pisos de la fábrica de Aricell en Hwaseong estaban envueltos en llamas esta mañana. La cifra de muertos, 22, todavía es provisoria y hay muchos desaparecidos. La mayoría de las personas que murieron en el incendio, que se produjo por causas desconocidas, eran chinas. Lentitud en la intervención de los bomberos debido a la dificultad para controlar el fuego en las baterías de litio. El gobierno convocó una reunión de emergencia.

 

Roma (AsiaNews/Agencias)- Al menos 22 personas murieron en el incendio que se desató hoy hacia las 10.30 horas, tras una fuerte explosión en la fábrica de baterías de litio Aricell, en Hwaseong, 45 kilómetros al sur de Seúl. Hay 23 personas desaparecidas y se teme que el número de muertos puede aumentar. La mayoría de los trabajadores fallecidos eran ciudadanos chinos, dijeron los bomberos locales, y también hay un laosiano. El incendio, provocado por la explosión de una serie de pilas de litio, se produjo en un almacén que contenía 35.000 baterías. Recién pudo ser controlado cerca de las 15.00 horas y ha sido difícil identificar los cuerpos.

En las primeras horas del día, antes de que el incendio se extendiera sin control, las llamas ya habían causado la muerte de un trabajador y herido a otros tres. La primera víctima murió, tras ser trasladada al hospital, por un paro cardíaco. Es difícil calcular el número exacto de trabajadores que había en el lugar porque el registro de asistencia diaria ha quedado destruido. Los bomberos tardaron cerca de cuatro horas en controlar las llamas. La lentitud de la intervención se debió también a la dificultad para actuar contra el incendio de baterías de litio con métodos convencionales de extinción. Las de Aricell están destinadas a sensores y dispositivos de radiocomunicación. El incendio afectó los tres pisos del edificio de hormigón armado, con una superficie total de aproximadamente 2.300 metros cuadrados. Las causas siguen siendo desconocidas.

Las imágenes de televisión de la planta al comienzo de la tragedia mostraban pequeñas explosiones y chispas. La transmisión en vivo cubrió el trabajo de los bomberos mientras rociaban el edificio de acero y hormigón dañado. Se podía ver que partes del nivel superior se habían derrumbado y grandes trozos del edificio parecían haber sido arrojados a la calle por una gran explosión. Imágenes aéreas mostraron enormes nubes de humo elevándose de la estructura. La Yonhap News Agency informa que un testigo, que escapó del segundo piso de la planta, declaró en la estación de bomberos de Hwaseong que en el momento en que estalló el incendio se produjo una combustión en una celda de litio que provocó una explosión. Otro testigo declaró a Reuters que vio a los bomberos sacando de la fábrica seis cadáveres de trabajadores que no pudieron escapar debido a la gran velocidad con la que se propagaron las llamas. Según datos de Aricell, había un total de 48 empleados en la fábrica de Hwaseong.

Por la tarde, el gobierno convocó una reunión de emergencia del Comando Central para Desastres y Contramedidas de Seguridad para discutir las disposiciones necesarias para reducir al mínimo las consecuencias del incendio y el número de víctimas. Durante la reunión, el Ministro del Interior y Seguridad, Lee Sang-min, pidió a todas las agencias gubernamentales pertinentes y a los gobiernos locales que movilicen todos los recursos y personal disponibles para apagar las llamas y rescatar a los sobrevivientes. Previamente el presidente Yoon Suk Yeol había encargado al ministro Lee que hiciera todos los esfuerzos posibles para tratar de salvar a los desaparecidos, movilizando todos los recursos humanos y equipos disponibles. Se vuelve a plantear el tema de la seguridad en el lugar de trabajo en Corea del Sur, una de las principales economías industriales, que se ha esforzado por mejorar después de sufrir varios accidentes, muchos de los cuales se atribuyen a una negligencia generalizada.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Todos los desafíos de la extracción de litio en Cachemira
14/07/2023 16:33
LG vuelve a invertir en baterías para automóviles eléctricos pero dentro del país
28/12/2022 13:53
Al químico Akira Yoshino el 28vo Nobel japonés
10/10/2019 12:06
Cardenal Chow: algún día todos los católicos chinos podrán rezar en el mismo lugar
20/11/2023 15:12


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”