15/06/2024, 13.10
FILIPINAS
Enviar a un amigo

Serie de crímenes en Leyte: asesinaron a un laico de 52 años. Denuncia de Mons. Maceda

Marcelino Combate fue asesinado el 9 de junio cuando regresaba de una actividad pastoral. Celebraba la liturgia de la Palabra en dos aldeas de la periferia.

 

Manila (AsiaNews)- El 19 de mayo, domingo de Pentecostés estalló una granada en la capilla del Santo Niño de Cotabato que dejó dos heridos y provocó una ola de indignación de las autoridades civiles y religiosas. Y el 9 de junio pasado la comunidad cristiana filipina - que constituye una clara mayoría en el país - sufrió un nuevo ataque en la provincia de Leyte: el asesinato de Marcelino Combate, de 52 años, un laico que desempeñaba un ministerio pastoral. El crimen se suma a una larga lista de homicidios "sin resolver" en la zona y provocó la inmediata declaración de monseñor Marvyn Maceda, obispo de San José de Antique.

El prelado afirmó que la muerte de Combate era "otra vida perdida en un homicidio sin sentido". Maceda fue ordenado sacerdote y ejerció su ministerio en la diócesis de Naval durante más de 20 años antes de ser ordenado obispo en 2019. “Estoy alarmado porque este es ya el decimotercer asesinato en el distrito de Leyte desde el año pasado y hay muchos otros casos de personas asesinadas con armas de fuego en años anteriores”, dijo. La víctima había comenzado su colaboración pastoral con Mons. Maceda en 2011, cuando éste era párroco de la Inmaculada Concepción, en la misma ciudad de Leyte.

Marcelino Combate fue asesinado por desconocidos cuando regresaba a su casa en moto seis días atrás, después de celebrar el "Kasaulugan sa Pulong" (liturgia de la Palabra dominical, en ausencia de un sacerdote) en dos barangays periféricos de la ciudad. Según el obispo de San José de Antique, el laico se había ofrecido voluntario para prestar servicio en aldeas alejadas, a pesar de los riesgos para su seguridad. “Sumo mi voz a la condena de estos actos perversos y al clamor de justicia para Brod Mars y las innumerables personas que han sido asesinadas en los últimos años”, dijo Maceda. Manifestó también su esperanza de que las autoridades investiguen prontamente para llevar a los responsables ante la Justicia lo antes posible.

“Me uno al grito del pueblo de Leyte y de todo el distrito para pedir a las agencias gubernamentales que corresponda que aceleren las investigaciones para restablecer el orden y la paz en los corazones de todos”, continuó. Este episodio, como muchos otros que lo precedieron, pone en evidencia la difusión generalizada del crimen y la violencia en la zona. Las autoridades están comprometidas a contenerlos, para restablecer el orden, y aconsejo explícitamente a las familias que denuncien cualquier grupo criminal a la policía o al ejército. Las causas de estos episodios todavía no se han determinado, pero persiste la sombra de las acciones de los grupos musulmanes vinculados a Daesh, que operan después de los enfrentamientos con los militares. A menudo lo hacen para obtener venganza y visibilidad, como ocurrió con el ataque a una iglesia en Marawi el pasado mes de diciembre, al comienzo del Adviento, cuando estalló una bomba que dejó cuatro muertos.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Sri Lanka: san José Vaz, pionero del diálogo interreligioso y del valor de los laicos
16/03/2017 16:22
Yangón: hay 170 víctimas del último bombardeo, posibilitado por las armas rusas y chinas
17/04/2023 15:45
Nuevo dicasterio para Laicos, familia y Vida. Los obispos podrán ser removidos si son “negligentes” ante los casos de abuso sexual
04/06/2016 14:42
Yakarta, la Iglesia conmemora los Pancasilas
03/06/2016 13:00
Peshawar: conocido jurista asesinado a tiros
16/01/2023 14:19


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”