06/02/2025, 15.20
FILIPINAS
Enviar a un amigo

Sara Duterte abandonada por sus diputados: los juegos de poder detrás del impeachment

de Stefano Vecchia

Después de la votación de la Cámara de Diputados, el Senado emitirá su juicio recién en junio, después de las elecciones de mitad de período. Varios representantes de la isla de Mindanao, donde tradicionalmente la familia Duterte ha obtenido apoyo, también firmaron a favor de destituir a Duterte, lo que indica que se ha debilitado su influencia política.

 

Manila (AsiaNews) – El impeachment de la vicepresidenta Sara Duterte, aprobado el 5 de febrero por el Congreso filipino, abre un nuevo capítulo de tensiones políticas en el país cuando faltan pocos meses para las elecciones de mitad de período del 12 de mayo. La Cámara Baja del Parlamento aceptró los cargos contra la vicepresidenta y ministra de Educación, imputándole mala administración de los fondos públicos, acumulación de riqueza, abuso de poder, violación culposa de la Constitución y amenazas de muerte contra el presidente Ferdinand Marcos Jr., su esposa y el presidente del Congreso.

A pesar de las firmes desmentidas de la vicepresidenta, 205 de los 306 legisladores votaron a favor del impeachment, entre ellos varios representantes de Mindanao, una zona que históricamente ha apoyado a la familia Duterte. Más de 40 diputados de la isla sureña firmaron el impeachment, lo que indica una fuerte disminución de la influencia de la dinastía política.

La decisión ahora pasa al Senado, compuesto por 23 miembros que actuarán como jurados. Para llegar a una condena se requiere el voto favorable de dos tercios de los senadores, un umbral difícil de alcanzar considerando que la mayoría de la asamblea es menos hostil a la vicepresidenta. Esta situación está destinada a entrelazarse con las elecciones de mitad de período programadas para el 12 de mayo. En efecto, el presidente del Senado, Chiz Escudero, ha declarado que no convocará la sesión durante el receso preelectoral. Y en la próxima votación se renovarán la mitad de los 24 escaños. Si es declarada culpable, Sara Duterte sería la cuarta política de alto nivel en enfrentar una condena después del ex presidente Joseph Estrada en 2000, un ex presidente de la Corte Suprema y un ex defensor del pueblo.

La sentencia supondría un duro golpe para la vicepresidenta de 46 años también en sus relaciones con el presidente Ferdinand Marcos Jr, tensas desde el comienzo de su mandato. Las tensiones no son sólo personales, sino que reflejan el enfrentamiento entre dos dinastías con métodos similares en la gestión del poder, pero con bastiones electorales opuestos: los Duterte han dominado hasta ahora el sur, con la ciudad de Davao como bastión (la mayoría de los diputados que representan a esta zona no han firmado a favor del impeachment), mientras que los Marcos controlan el norte, con Ilocos Norte como centro de influencia.

Detrás del enfrentamiento también emergen las ambiciones políticas de Rodrigo Duterte, quien, imposibilitado de presentarse nuevamente como candidato a la presidencia, busca nuevas estrategias para mantener su papel político. Las elecciones de 2028 serán una prueba crucial y el clan Duterte intentará asegurar su posición en las urnas, a pesar de la creciente oposición política.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Seúl, 20 años de prisión para la ex presidente Park Geun-hye
14/01/2021 11:15
La Bolsa de Tokio toca su pico máximo en 31 años (a pesar de la pandemia)
15/02/2021 11:16
Luego de la protesta de 2 millones de personas, Park está cerca del impeachment
28/11/2016 11:07
Manila: condenaron a un policía por la ‘guerra contra las drogas’
23/11/2022 15:48
Marcos Jr. asume como presidente, reivindicando la herencia de su padre
30/06/2022 15:00


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”