Riad elige la onda coreana para su cine
El Consejo de Cine de Corea (KOFIC) y la Comisión de Cine de Arabia Saudita (SFC) han lanzado un nuevo programa de colaboración para promover el crecimiento de la industria cinematográfica entre los dos países. El acuerdo, que se basa en un memorando de entendimiento de 2019, tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural, la coproducción cinematográfica y la innovación tecnológica, con iniciativas de formación y networking entre profesionales del sector.
Seúl (AsiaNews/Agencias) – El Consejo Cinematográfico de Corea (KOFIC) y la Comisión de Cinematográfica de Arabia Saudita (SFC) han puesto en marcha un programa de colaboración para fortalecer el sector cinematográfico y promover el intercambio cultural y el desarrollo de la industria. La iniciativa, que fue anunciada hoy, se basa en un memorando de entendimiento firmado en 2019 y su principal objetivo es profundizar la cooperación en diversas áreas fundamentales de la producción cinematográfica.
El acuerdo incluye el intercambio de conocimiento, el codesarrollo de proyectos, la formación de talentos y la innovación tecnológica en el sector. Las iniciativas principales incluyen programas de capacitación, talleres y clases magistrales, así como oportunidades de tutoría a cargo de expertos del sector. Estas actividades permitirán a los cineastas de Corea del Sur y Arabia Saudita perfeccionar sus competencias en producción, escenografía, animación y dirección.
Otro aspecto clave de la asociación es una mayor colaboración en la producción cinematográfica. Las dos instituciones promoverán coproducciones y proyectos conjuntos para facilitar la creación de redes entre los profesionales del sector por medio de eventos organizados durante grandes festivales como el Busan International Film Festival y el Red Sea International Film Festival, cuya primera edición en Arabia Saudita fue en 2019.
El acuerdo también incluye una atención especial a la expansión de la distribución y promoción de películas coreanas y sauditas. Se apoyarán proyecciones y programas de intercambio cultural. La colaboración también se extenderá al intercambio de conocimientos sobre políticas y regulación cinematográfica, con especial atención a los avances tecnológicos en el sector, así como el uso de la inteligencia artificial y las nuevas técnicas de producción digital.
Han Sang-jun, presidente de KOFIC, destacó la importancia de esta asociación: “Ya hemos llevado a cabo muchas colaboraciones, como un boot camp con la MBC Academy en Arabia Saudita en noviembre pasado. Esperamos que el programa de cooperación que se ha firmado hoy dé mayor impulso a este intercambio".
Por su parte, Abdullah Al Qahtani, director de la Comisión Cinematográfica saudita, afirmó: “Esta asociación con el Consejo Cinematográfico Coreano es un hito en nuestros continuos esfuerzos para perfeccionar la industria cinematográfica saudita y fortalecer sus conexiones con los mercados globales. “Corea del Sur tiene un sector cinematográfico dinámico e influyente y, trabajando juntos, podemos crear más oportunidades para nuestros cineastas, fomentar el intercambio creativo e impulsar el crecimiento de la producción cinematográfica de alta calidad en ambos países”.
17/12/2016 13:14
22/03/2017 13:04
10/02/2020 11:20