Phnom Penh busca la ayuda de Rusia y China para el desarrollo de la energía nuclear
Para alcanzar el nivel medio-alto de desarrollo en la próxima década, se necesitan mayores inversiones en el sector energético. Para sus partidarios, la energía nuclear garantizaría una energía estable y "limpia", mejorando el medio ambiente en un momento crítico para las energías renovables tradicionales. Moscú y Beijing son los socios fundamentales para el desarrollo de infraestructuras.
Phnom Penh (AsiaNews) - En un país que ha alcanzado el nivel medio-bajo de desarrollo, pero que aspira a alcanzar el medio-alto en esta década, la elección de una dirección que tenga en cuenta el crecimiento y la sostenibilidad parece ser la más rentable. Sobre todo es clave la decisión de privilegiar como "motor" del desarrollo la industria textil, el turismo, la agricultura y la construcción (sobre todo con el impulso de intereses internacionales chinos en cuanto a ropa, accesorios y otros sectores). Sin embargo, el crecimiento promedio del 7,6% entre 1995 y 2019 requiere ahora planificar cuidadosamente los próximos pasos.
El Informe 2024 del Banco Mundial sobre los países de ingresos medios también señala esa necesidad, e invita a apostar por mayores inversiones, capacidades profesionales e innovación para contrarrestar el riesgo de estancamiento en un país sin salida al mar y que además se encuentra rodeado por potencias productivas y comerciales como Tailandia y Vietnam, con el riesgo de quedar aplastado.
En este contexto, los recursos, tanto en términos de disponibilidad como de calibración de las fuentes, resultan esenciales. Estos deben luego conciliarse con el compromiso asumido en el marco del acuerdo sobre el clima de París, que obliga eliminar las emisiones de carbono y aumentar las áreas forestales del 43% al 60% de su territorio para mediados de siglo.
Una de las alternativas que está evaluando ahora el gobierno camboyano liderado por Hun Manet es el uso de la energía nuclear. Para sus partidarios locales, podría no solo proporcionar energía de manera estable, electricidad casi "limpia" y dar impulso a producciones de alto contenido tecnológico, sino también contribuir, por sus características estructurales, a mejorar las condiciones del aire y del agua con tecnologías innovadoras que aprovechen el poder del átomo.
Países como Francia, y sobre todo Rusia y China, podrían ser los socios clave para el desarrollo de infraestructuras nucleares en el sector energético; al mismo tiempo, empresas globales como Microsoft y Amazon podrían serlo en el desarrollo de pequeños reactores modulares a escala local. Este desarrollo finalmente también podría, como parte del proyecto oficial Visión 2050, reducir la dependencia energética de sus vecinos.
Cabe considerar que los recursos renovables en la combinación energética camboyana han disminuido del 54% en 2016 al 35% en 2021, y hoy se sitúan en torno al 50%. Un dato que se ha visto afectado por diversos factores (como períodos de sequía prolongados), mientras que, según datos de la International Energy Association, el 46% de la energía eléctrica proviene de la explotación de aguas fluviales y marinas, y el 42% del carbón; la parte restante de una combinación de energías alternativas y petróleo.
23/02/2024 17:28
27/03/2023 14:04