30/11/2017, 10.01
QATAR - GOLFO
Enviar a un amigo

Para paliar el bloqueo saudita, Doha importa miles de vacas

El objetivo es alcanzar la independencia en la producción de leche para julio de 2018. Para ello, se han adquirido 14.000 cabezas de ganado, provenientes de Alemania y Estados Unidos. Serán acogidas en una vaquería ubicada a 80 km al norte de la capital, cuyas dimensiones equivalen a 70 canchas de fútbol, y cuyo costo total gira en torno a los 700 millones de euros. 

 Doha (AsiaNews) – Para paliar el impacto producido por el bloqueo impuesto por Arabia Saudita y por las demás naciones del Golfo, Qatar tiene intenciones de importar miles de vacas y así alcanzar, para el mes de julio de 2018, “la autosuficiencia” en la producción de leche destinada al mercado interno. Es lo que afirma John Dore, director del establecimiento agrícola irlandés Baladna Livestock Production, que se ocupará del traslado de cuando menos 14.000 cabezas de ganado desde Alemania y los Estados Unidos.

El transporte de las vacas comenzará en las semanas venideras, para concluirse hacia el próximo  verano, utilizando el transporte aéreo para acelerar los tiempos de entrega y minimizar los inconvenientes para el ganado.

 “Debemos ser autosuficientes para junio, o como máximo, julio” del próximo año, confirmó Dore, para quien el objetivo de esta operación es “participar en el esfuerzo” que se lleva adelante a escala “nacional” para atenuar los efectos del bloqueo saudita. Y, al mismo tiempo, enviar este mensaje a Riad: “No necesitamos de ustedes, podemos arreglarnos solos”.

En términos globales, el costo total para la importación de vacas y la construcción de un sector adecuado para la obtención de leche en un establecimiento preexistente situado a 80 km al norte de la capital, Doha, debiera girar en torno a los 700 millones de euros. La estructura, una vez ultimados los detalles, tendrá dimensiones que equivaldrían a 70 canchas de fútbol juntas.

En las últimas semanas, llegaron a Qatar unas 3400 cabezas de ganado. La entrega de las restantes está prevista para el mes de febrero, con el objetivo final –concluye Dore- de “producir diariamente cerca de 400 toneladas de leche” y apuntar a [lograr] una autosuficiencia.

Hace meses que Qatar se halla en el centro de una gravísima crisis política, diplomática y económica, que la ve oponerse contra los demás países del Golfo, liderados por Riad. Hay quienes piensan que el enfrentamiento entre Qatar y Arabia Saudita se produjo  a raíz de los lazos entre Doha y Teherán, enemigo número uno de los sauditas en la región, y por el [presunto] apoyo a grupos terroristas. En realidad, detrás de la controversia –en la que incluso ha quedado involucrado el canal satelital del Qatar Al Jazeera, del cual Riad quiere la clausura- habría una contraposición dentro del islam sunita, y en particular entre Doha y Abu Dabi.  

En el pasado, Qatar dependía en gran parte de las importaciones provenientes de su vecina Arabia Saudita, para cuanto concierne a provisiones alimentarias, como la leche y otros productos lácteos. De aquí la necesidad de que el pequeño emirato de tan sólo 2,7 millones de habitantes  encuentre alternativas para el aprovisionamiento de comida [léase Turquía, Irán y Marruecos] a las cuales se suma la adopción de medidas orientadas a reforzar la producción interna.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
La ausencia de Europa y los intereses de los EEUU en la crisis entre Riad y Doha
14/06/2017 13:50
Bofetada de Qatar a los sauditas: Doha relanza las relaciones diplomáticas con Irán
24/08/2017 13:41
Doha acusa a Riad de bloquear a sus peregrinos que se dirigen a La Meca
01/08/2017 09:57
FMI: Doha es más fuerte que el bloque saudita, pero sigue habiendo elementos de riesgo
08/03/2018 10:29


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”