Para la fiesta hindú de Holi, Uttar Pradesh cubre las mezquitas con lonas
La medida afecta a 10 lugares de culto a lo largo del recorrido durante el cual los fieles se lanzan unos a otros polvos de colores. Este año la celebración cae el viernes islámico de oración, en el mes sagrado del Ramadán. Máxima alerta de las autoridades. Sacerdote de la India: La comunidad musulmana vive con miedo por los continuos ataques de los hindúes.
Delhi (AsiaNews) – En una decisión sorpresiva pero de gran impacto, el gobierno de Uttar Pradesh (al norte de la India) decidió cubrir 10 mezquitas con lonas para evitar que los chorros de color provoquen disputas o protestas durante la fiesta de Holi, que se celebra mañana. En esta tradicional fiesta hindú, millones de personas en todo el país (y Nepal) se arrojan una a otras polvos de colores, en una celebración que marca el final del invierno y simboliza el triunfo del bien sobre el mal. Sin embargo, este año cae en viernes y coincide con el Ramadán, el mes sagrado islámico de ayuno y oración, una coincidencia especial que no ocurría desde hace muchos años.
También contribuyeron a caldear los ánimos ciertas declaraciones que hicieron en los últimos días algunos miembros del gobierno y funcionarios administrativos del Bharatiya Janata Party (BJP), que invitaban a los musulmanes a permanecer en sus casas si tenían “problemas” con los colores. Al mismo tiempo también se ha dado la orden de cubrir los lugares de culto islámicos con lonas. Para evitar enfrentamientos entre las partes, algunos destacados líderes islámicos del Estado norteño también cambiaron el horario de las oraciones del viernes, que se llevarán a cabo después de las dos de la tarde.
En una conferencia de prensa sobre los preparativos para la fiesta, el Superintendente de Policía de Sambhal, Shrish Chandra, señaló que la decisión se había tomado para mantener la armonía confesional y facilitar que ambas comunidades celebren sus respectivas fiestas con alegría. “Se han identificado diez mezquitas - explicó - que se encuentran en el recorrido propuesto para la procesión del Chaupai”, una práctica tradicional de Holi que se lleva a cabo desde hace años. “Todas ellas - advierte - serán cubiertas para evitar cualquier molestia o tensión entre las dos comunidades”. El funcionario confirmó después que se había llegado a un acuerdo para cambiar el horario de las oraciones islámicas del viernes y de las procesiones “Chaupai”, de manera que los dos eventos sensibles no se superpongan. De esa manera, el “Namaaz”, el ritual de oración del viernes, tendrá lugar antes o después de la procesión de Holi, y solo los fieles musulmanes podrán ingresar al edificio de la mezquita.
Por su parte las autoridades locales y los funcionarios de policía de Uttar Pradesh han recibido instrucciones de mantener una fuerte vigilancia e impedir que se produzcan incidentes el día de la fiesta. Las 10 mezquitas de Sambhal que estarán cubiertas durante las celebraciones de Holi son: Shahi Jama Masjid, Ladania Wali Masjid, Thaane Wali Masjid, Ek Raat Masjid, Gurdwara Road Masjid, Gol Masjid, Khajoor Wali Masjid, Anaar Wali Masjid y Gol Dukaan Wali Masjid. Hace pocos días también se celebró un encuentro de paz y diálogo en la estación de policía de Sambhal, donde los referentes religiosos deliberaron sobre la manera de prevenir cualquier incidente confesional.
Sobre este tema, AsiaNews consultó en Varanasi al P. Anand Mathew, sacerdote de la IMS (Sociedad Misionera India), quien confirma que la comunidad local vive “literalmente con miedo”. En Varanasi - siguió diciendo - hubo unos minutos de ataques físicos contra algunos musulmanes. Cerca de 14 jóvenes musulmanes fueron arrestados y se encuentran en prisión, y algunos de ellos, menores de edad, en una institución para menores. Todo sobre la base de acusaciones falsas. Las organizaciones hindúes y la policía - continúa el sacerdote - parecen estar conspirados para actuar de acuerdo". “Ayer acompañé a una delegación del foro de ciudadanos, que se entrevistó con el subcomisario de policía para pedirle que vigilara sobre la imparcialidad de las fuerzas de policía. En el último mes - concluyó - se han producido cuatro casos graves de ataques y arrestos contra la comunidad musulmana”.
17/12/2016 13:14
01/09/2021 15:28
21/08/2021 12:46