25/02/2025, 15.20
VATICANO
Enviar a un amigo

Papa: En Cuaresma afrontemos la realidad concreta del migrante

Mientras el boletín de los médicos del Policlínico Gemelli habla de "condiciones clínicas que a pesar de ser críticas presentan una ligera mejoría", el Vaticano ha difundido el mensaje preparado por Francisco para el camino hacia la Pascua, titulado este año "Caminemos juntos en la esperanza".

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) – “Sería un buen ejercicio cuaresmal confrontarse con la realidad concreta de algún inmigrante o peregrino, dejando que nos interpele, para descubrir lo que Dios nos pide, para ser mejores caminantes hacia la casa del Padre”. Mientras el mundo está rezando por su salud, desde el Policlínico Gemelli el Papa Francisco sigue señalando el camino de los últimos como la vía del Evangelio, a través de su magisterio.

El último boletín médico de ayer por la tarde hablaba de "condiciones clínicas que, a pesar de ser críticas, presentan una ligera mejoría", y esta mañana la Oficina de Prensa del Vaticano ha comunicado que "el Papa ha descansado bien toda la noche", mientras que ayer por la tarde realizó la habitual llamada telefónica a la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza. Mientras tanto, hoy se difundió el mensaje que el Pontífice preparó para la ya inminente Cuaresma y que - en este Año Jubilar - lleva por título “Caminemos juntos en la esperanza”. Y precisamente en este texto, recordando el largo camino del pueblo de Israel hacia la tierra prometida que se narra en el libro del Éxodo, Francisco vuelve a dirigir su pensamiento "a tantos hermanos y hermanas que hoy huyen de situaciones de miseria y de violencia, buscando una vida mejor para ellos y sus seres queridos".

De esta experiencia -añade- surge "una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida. Cada uno puede preguntarse: ¿cómo me dejo interpelar por esta condición? ¿Estoy realmente en camino o un poco paralizado, estático, con miedo y falta de esperanza; o satisfecho en mi zona de confort? ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad?”

El Papa señala después que siempre es un camino que se recorre “juntos”, en el estilo sinodal que él ha indicado a la Iglesia. “En esta Cuaresma – dice – Dios nos pide que comprobemos si en nuestra vida, en nuestras familias, en los lugares donde trabajamos, en las comunidades parroquiales o religiosas, somos capaces de caminar con los demás, de escuchar, de vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades. Preguntémonos ante el Señor si somos capaces de trabajar juntos como obispos, presbíteros, consagrados y laicos, al servicio del Reino de Dios; si tenemos una actitud de acogida, con gestos concretos, hacia las personas que se acercan a nosotros y a cuantos están lejos; si hacemos que la gente se sienta parte de la comunidad o si la marginamos”.

Por último, el Papa Francisco recuerda la "esperanza que no defrauda" (cf. Rm 5,5), mensaje central del Jubileo, pero también "horizonte del camino cuaresmal hacia la victoria pascual", porque en la resurrección de Jesús "la muerte ha sido transformada en victoria y en esto radica la fe y la esperanza de los cristianos, en la resurrección de Cristo". Por eso invita a preguntarse: “¿Tengo la convicción de que Dios perdona mis pecados, o me comporto como si pudiera salvarme solo? ¿Anhelo la salvación e invoco la ayuda de Dios para recibirla? ¿Vivo concretamente la esperanza que me ayuda a leer los acontecimientos de la historia y me impulsa al compromiso por la justicia, la fraternidad y el cuidado de la casa común, actuando de manera que nadie quede atrás?”.

“Que la Virgen María, Madre de la esperanza –concluye el Papa Francisco- interceda por nosotros y nos acompañe en el camino cuaresmal”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
​Obispo de Bangalore: En Navidad compartamos la alegría de Dios con aquellos que nos hacen el mal
23/12/2015
El Papa Francisco a los jóvenes: "No dejen de ver y sembrar esperanza".
14/11/2023 20:09
Papa: Queridos reclusos, ¡es el día de vuestro Jubileo! Que hoy, ante el Señor, vuestra esperanza se encienda
06/11/2016 12:05
​Papa: hay dos caminos: el de la esperanza en la misericordia de Dios y el de la “rigidez clerical” que cierra los corazones
14/12/2015


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”