23/02/2025, 14.09
VATICANO
Enviar a un amigo

Papa desde la clínica Gemelli: 'Tres años de guerra en Ucrania, vergüenza para la humanidad'

Mientras el mundo está preocupado por su salud tras la crisis respiratoria de ayer, en el texto que se difundió para el Ángelus Francisco invita a recordar a las víctimas de todos los conflictos y a rezar por la paz. El Papa agradeció a las personas de todo el mundo que le hacen sentir su cercanía.

 

Mientras el mundo entero está pendiente de su salud, el Papa Francisco sigue llamando a rezar por la paz desde el Policlínico Gemelli. En el texto preparado para el Ángelus - que no pudo leer hoy pero que fue difundido a mediodía por la Oficina de Prensa del Vaticano - el Pontífice recordó los tres años transcurridos desde el comienzo de la guerra en Ucrania y todos los conflictos que están ensangrentando el mundo.

"Mañana - dice el texto - se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán".

Tras el informe de ayer sobre la gravedad de la neumonía bilateral por la que Francisco se encuentra hospitalizado desde hace diez días, el Vaticano anunció esta mañana que el pontífice pasó una noche tranquila. “El estado del Santo Padre - dice el último boletín sobre su salud, difundido ayer por la tarde - sigue siendo crítico, el Papa no está fuera de peligro”. Ayer por la mañana el pontífice sufrió “una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo”. Y continúa diciendo que “los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones”. “El Santo Padre – concluye la nota de la Oficina de Prensa del Vaticano – sigue estando consciente y ha pasado el día en un sillón aunque con más dolor que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado".

"Por mi parte, continuo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia! - dice Francisco en el texto preparado para el Ángelus. El papa agradece también al personal sanitario del Gemelli "por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas. En estos días - añade - me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!".

Esta mañana antes del Ángelus, el Papa Francisco ya había seguido haciendo oír la palabra de su magisterio con la homilía que se leyó durante la Misa del Jubileo de los Diáconos, presidida en su nombre en la Basílica de San Pedro por Mons. Rino Fisichella, pro prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Francisco había señalado en primer lugar la dimensión del perdón en su ministerio, que el diácono está llamado a llevar a las periferias del mundo, considerando hermanos incluso a aquellos que se equivocan y provocan sufrimiento. "Un mundo en donde para los adversarios hay sólo odio - advirtió Francisco - es un mundo sin esperanza, sin futuro, destinado a ser desgarrado por las guerras, divisiones y venganzas sin fin, como desafortunadamente vemos también hoy, en tantos ámbitos y en varias partes del mundo. Perdonar, entonces, quiere decir preparar para el futuro una casa hospitalaria, segura, en nosotros y en nuestras comunidades.”.

Señaló a continuación las otras dos dimensiones esenciales de este ministerio: el servicio desinteresado y la comunión. "Dentro de poco - dijo en la conclusión de su homilía, refiriéndose a la celebración en San Pedro - algunos de ustedes, al recibir el sacramento del Orden, 'descenderán' los grados del ministerio. Deliberadamente digo y subrayo que 'descenderán', y no que 'subirán', porque con la ordenación no se sube, sino que se desciende, nos hacemos pequeños, nos abajamos y nos despojamos de nosotros mismos. En palabras de san Pablo, en el servicio nos despojamos, del 'hombre terrenal' y nos revestimos, en la caridad, del 'hombre celestial'” (cf. 1 Co 15,45-49).

Foto: Oración por la salud del Papa Francisco en la Catedral de Manila (foto tomada del sitio web de Licas)

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa a las víctimas del terremoto: “Apenas sea posible también yo espero ir a visitarlos”
28/08/2016 13:40
Papa: 'Dolor' por la violencia entre Armenia y Azerbaiyán, 'cerca de las víctimas'
18/09/2022 14:06
Papa: misericordia especial y plegarias ‘por el martirizado pueblo ucraniano’
14/08/2022 14:04
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Papa: Adviento, el domingo de la alegría. Llamamiento y oración por las seis monjas raptadas en Nigeria
17/12/2017 13:00


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”