08/02/2025, 12.34
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Panamá abandona la Ruta de la Seda: Beijing acusa a EEUU de 'coerción'

Noticias de hoy: Pyongyang, las armas nucleares están destinadas "al combate", no son moneda de cambio. Hoy liberan otros tres rehenes israelíes retenidos por Hamás y se mantiene la tregua en Gaza. ACNUR: Islamabad ha expulsado a más de 825.000 inmigrantes afganos desde septiembre de 2023. Kuala Lumpur retira una controvertida norma que establecía directrices para los musulmanes que participan en eventos “no islámicos”.

 

CHINA - PANAMÁ

Beijing ha acusado a Estados Unidos de “coerción” debido a que Panamá se negó a renovar un acuerdo de infraestructura clave con China que forma parte de sus planes de desarrollo de la Ruta de la Seda, ante las amenazas estadounidenses de “recuperar” el canal. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que China “se opone firmemente” a las políticas estadounidenses que calumnian y socavan la cooperación “recurriendo a medios de presión y coerción”.

COREA DEL NORTE - JAPÓN - EE.UU.

Pyongyang ha declarado que las armas nucleares no están destinadas a las negociaciones, sino a ser utilizadas en el combate contra los enemigos que amenazan al pueblo y a la paz. La nota se publicó tras la reunión de ayer entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro japonés Shigeru Ishiba en la Casa Blanca, en la que ambos líderes afirmaron su compromiso de poner fin al programa nuclear de Corea del Norte. La agencia de noticias KCNA no mencionó la cumbre, pero informó sobre los comentarios de la OTAN y la UE, que piden la completa desnuclearización de Corea del Norte.

ISRAEL - PALESTINA

En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv se están realizando preparativos en vistas de la liberación por parte de Hamás de otros tres prisioneros israelíes, que debería realizarse hoy a las 10 a.m., hora local. Se trata de la quinta ronda de liberaciones desde la firma del acuerdo de alto el fuego - que parece mantenerse - entre el Estado judío y el movimiento extremista que controla Gaza. En la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, combatientes enmascarados se están reuniendo alrededor del escenario para realizar los preparativos. Ohad Ben Ami y Eli Sharabi fueron secuestrados del kibutz Be’eri, mientras que Or Levy era uno de los participantes en el festival Nova.

PAKISTÁN - AFGANISTÁN

Islamabad ha expulsado a más de 825.600 migrantes afganos desde septiembre de 2023 en el marco del “Plan de repatriación de extranjeros ilegales”, afirmó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en un informe publicado ayer, en el que expresó “una generalizada preocupación internacional” por las deportaciones forzadas. También aumentaron en las últimas semanas los arrestos en la capital y Rawalpindi, incluso de personas con documentos válidos de refugiados de la ONU y permisos de residencia paquistaníes.

MALASIA

El primer ministro Anwar Ibrahim retiró una controvertida propuesta para emitir directrices para los musulmanes que asisten a eventos “no islámicos”, incluso bodas y funerales. La polémica estalló cuando el Ministerio de Asuntos Islámicos anunció las directrices sobre este tema. Los organizadores debían pedir permiso a las autoridades y la opinión de los dirigentes islámicos, y también debían evitar que los actos incluyeran elementos que pudieran herir la sensibilidad de los musulmanes, como canciones o discursos de contenido religioso. La propuesta provocó una fuerte reacción de la opinión pública.

TURQUÍA 

Desde el 14 de enero más de 100 personas han muerto por intoxicación provocada por alcohol “casero” en Ankara (al menos 33) y Estambul (más de 70). Otras 230 personas fueron hospitalizadas y cerca de 40 de ellas se encuentran en estado crítico. El precio de las bebidas alcohólicas se ha disparado en los últimos años debido a las fuertes tasas impuestas por el partido islamista AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan.

RUSIA

Vladimir Putin ha sustituido por “simple rotación”, al director de la empresa espacial estatal Roscosmos, Yuri Borisov, de 68 años, que ocupaba el cargo desde 2022, por Dmitry Bakanov, de 39 años, viceministro de Transporte. Borisov provenía de la industria militar genérica; Bakanov es especialista en el uso militar de sistemas satelitales, para convertir también las actividades espaciales a las necesidades de defensa.

ARMENIA - INDIA

La viceministra de Turismo de Armenia, Lusine Gevorgyan, se reunió con el embajador de la India en Ereván, Nilakshi Saha Singhi. Las conversaciones estuvieron centradas en la política de visados ​​turísticos entre los dos países y las conexiones aéreas, con vistas a desarrollar la cooperación en este sector y organizar eventos de la cultura india en Armenia, entre ellos un festival de cine.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”