18/06/2024, 15.49
INDIA
Enviar a un amigo

Modi, el Papa Francisco y las polémicas en la India

de Nirmala Carvalho

Algunos referentes de los nacionalistas hindúes exhibieron en las calles la foto del abrazo con el pontífice para aplaudir a Modi. Réplica de la oposición: "¿Dónde estaban ustedes cuando los cristianos fueron atacados en Manipur o el P. Swamy murió debido a una reclusión injusta en la cárcel?". La Conferencia Episcopal comunicó que la Iglesia "está lista para recibir al Papa con entusiasmo".

 

Mumbai (AsiaNews) - El abrazo del primer ministro Narendra Modi al Papa Francisco - acompañado de la renovada invitación a visitar el país - ha desatado la polémica política en la India, en momentos en que el país todavía resiente las consecuencias de una  disputada campaña electoral que confirmó hace pocos días en el gobierno al líder nacionalista hindú, aunque con menos consenso que en las dos rondas anteriores.

Ashish Shelar, un diputado del BJP, exhibió en las calles de Mumbai carteles con la imagen del abrazo entre el Papa y Modi, elogiando "el amor mutuo, el compromiso y el respeto que mostraron ambos", así como la invitación que hizo el primer ministro al pontífice para visitar la India. Ha llamado sobre todo la atención que hayan sido expuestos a pocos metros del hospital de la Sagrada Familia, donde murió hace tres años el sacerdote jesuita Stan Swamy tras nueve meses de cárcel por acusaciones injustas sobre las que el gobierno no quiso intervenir.

“Si el primer ministro Modi, el BJP y Ashish estaban tan preocupados y atentos a la comunidad cristiana - respondió en la red social X Varsha Gaikwad, diputado local del Congress, el histórico partido actualmente en la oposición - ¿dónde estaban cuando los cristianos eran perseguidos en Manipur, cuando destruyeron 157 iglesias y más de 70 mil personas fueron obligadas a abandonar sus hogares? Al padre Stan Swamy se le negaron los primeros auxilios y fue torturado hasta la muerte en prisión porque se lo había involucrado en un proceso judicial por cargos falsos: ¿dónde estaba en aquel momento tu amor por los cristianos, Ashish? Cuando el director cristiano de un colegio fue torturado en Pune por fundamentalistas hindúes, cuando a una religiosa le quitaron su hábito en Assam, cuando el gobierno del BJP despojó deliberadamente a la mayoría de las instituciones cristianas de su licencia FCRA para recibir fondos extranjeros, ¿dónde estabas?

“El amor que ustedes dicen sentir por los cristianos - añade - es vacío y oportunista, sólo para conseguir los votos de la gran comunidad cristiana. Pero la gente ya ha comprendido su hipocresía". En Kerala, en cambio, provocó una fuerte reacción un tuit irónico del Congress. Aludiendo al aura con la que el primer ministro inauguró hace pocos meses el templo Ram en Ayodhya, comenta la fotografía del abrazo entre Modi y el Papa con la leyenda: "Por fin el Papa tuvo la oportunidad de encontrarse con Dios". La publicación desató una enorme polémica política en el Estado y el partido la retiró. El BJP declaró que aparentemente la cuenta X de los opositores políticos "pertenece a islamistas radicales o guerrilleros maoístas".

El Congress se disculpó públicamente con aquellos miembros de la comunidad cristiana que se sintieron "afectados emocional o psicológicamente" por el comentario. El partido afirmó que la población del Estado sabe claramente que no es su tradición insultar y denigrar a ninguna religión, sacerdote o ídolo religioso, y ninguno de sus miembros ha pensado jamás en insultar al Papa. “Sin embargo, el partido no duda en burlarse del primer ministro Narendra Modi, que insulta a los fieles del país llamándose a sí mismo Dios” y sus “desvergonzados juegos políticos”.

Más allá de estas controversias políticas, la Conferencia Episcopal de la India (CBCI) expresó en un comunicado su alegría por la renovada invitación del primer ministro al Papa a visitar el país. El texto recuerda que ya en una reunión con su presidente, el arzobispo Andrews Thanzhat, Modi había declarado el año pasado que lo haría. “La Iglesia católica en la India - dice la nota de la Conferencia Episcopal - mira con entusiasmo la visita del Papa Francisco y ya se prepara para recibirlo con una cálida bienvenida”. En cuanto al diálogo entre la Iglesia católica y el gobierno, los obispos esperan que el encuentro entre Modi y el Papa Francisco conduzca a "una mayor colaboración en diversas cuestiones, entre ellas los problemas sociales y medioambientales" del país.

Por último, cabe recordar que durante la campaña electoral el gobernador de Goa, que también es miembro del BJP, como Modi, había hablado de una invitación al Papa Francisco con motivo de la exposición decenal de las reliquias de San Francisco Javier, que tendrá lugar en esa ciudad del sur del 21 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025. Bergoglio siempre ha estado muy unido a la figura del gran misionero jesuita, pero la cita en Goa está demasiado cerca y hay que tener en cuenta que el pontífice ya llevará a cabo en septiembre un largo viaje a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Católico arrestado por cultivar cannabis para tratar a su esposa en fase terminal
08/04/2017 12:24
Goa quiere invitar al Papa Francisco a la exposición de las reliquias de San Francisco Javier
17/03/2024 12:47
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”