23/01/2024, 11.07
RUSIA-MYANMAR
Enviar a un amigo

Los generales birmanos también "devuelven" armas a Moscú

de Vladimir Rozanskij

El ejército ruso ha exigido la devolución de parte del río de material bélico suministrado a Myanmar en los últimos años, ahora necesario para la "victoria" en Ucrania. Suministros a los que Naypyidaw también ha añadido minas y granadas de mortero de producción local, que aparecen en algunos vídeos difundidos por los rusos.

Moscú (AsiaNews) - En la guerra contra Ucrania, Rusia está redefiniendo los alineamientos del orden mundial, y se está agarrando a sus aliados más dispuestos, no sólo con palabras, sino también con hechos. Los "países hermanos" de la Rusia de Putin son también los más marginados por la comunidad internacional, y comparten con Moscú el resentimiento provocado por las sanciones y las condenas por acciones globalmente inaceptables. Así, Irán proporciona a los rusos drones de asalto, Corea del Norte pone misiles y munición, e incluso países menos capaces de apoyar planes militares, como Venezuela y Nicaragua, ofrecen toda su solidaridad y participan activamente en el intento del Kremlin de justificar asaltos e invasiones como "defensa contra la agresión occidental".

Myanmar, con su junta militar, que ha llegado a acuerdos con Moscú para devolver parte de los suministros militares recibidos de los rusos, añadiendo también minas de producción local, también se incluye plenamente en este grupo. La "amistad de armas" que ya existía entre Birmania y la Unión Soviética, ilustrada en un clásico documental soviético de 1955 en el que se relataba la visita de Nikita Khruščev a la entonces capital Yangon, mostrando su entusiasmo por las armas intercambiadas con el primer ministro U Nu.

El nombre de Myanmar fue impuesto por los militares tras el sangriento golpe de Estado de 1988, en el que se produjeron duras represiones contra las protestas pacíficas de la población, que reclamaba un giro hacia la democracia. Las fuerzas armadas birmanas estaban bien provistas de tanques y vehículos blindados, así como de todo tipo de armamento suministrado por los rusos. Tras el fin de la URSS, el principal socio militar pasó a ser China, que a cambio exigía el acceso de las empresas chinas al mercado local, así como la censura total de cualquier noticia sobre la personalidad del Dalai Lama, algo que lamentaban mucho los budistas birmanos.

Los generales de Naypyidaw, donde se trasladó la capital en 2005, tampoco estaban satisfechos con la no siempre excelente calidad de los suministros de guerra de Beijing, y empezaron a recurrir a otros países como Israel, Serbia e India. La junta envió a sus propios oficiales a especializarse en academias militares rusas, y las fábricas de armas de Rusia pusieron en producción suministros cada vez mayores para el lejano país asiático. Entre 2001 y 2021, según cifras oficiales, Myanmar pagó a Moscú 1.700 millones de dólares por contratos de armamento.

Tras la nueva toma del poder en 2021, el jefe del gobierno militar Min Aung Hlaing concedió una de las primeras entrevistas al periódico ruso Moskovskij Komsomolets, en la que alabó la política de Putin y prometió apoyar la "amistad eterna" entre rusos y birmanos. El líder de la junta siempre ha sido un auténtico rusófilo, y unos meses más tarde realizó una visita de Estado a Moscú, donde fue recibido con grandes honores por el ministro de Asuntos Exteriores, Lavrov, y el ministro de Defensa, Šojgu, aunque no por el presidente Putin, que en aquel momento aún no podía ponerse a la altura de un usurpador. Ahora el propio Putin ha superado a Min en fama negativa, tras su condena por La Haya como criminal de guerra.

Así, ambos pudieron reunirse en el Foro Económico de Vladivostok, en septiembre de 2022, para hablar de "democracia", y el zar de Moscú prometió el apoyo del Kremlin a las elecciones de Myanmar, según los comunicados oficiales. De hecho, tras esa reunión, los rusos enviaron a Naypyidaw más armas por valor de 276 millones de dólares, el doble de lo que China envió en el mismo periodo. Probablemente Putin ya pidió entonces al general que estuviera preparado para devolver parte de las entregas, como también está ocurriendo estos días desde India, para hacer frente al desafío de la "victoria" militar que se proclamará junto con el triunfo electoral. Las granadas de mortero birmanas han aparecido en vídeos recientes, difundidos por los propios rusos, de posiciones de ataque en Ucrania. Incluso en Myanmar, después de todo, no faltan oportunidades para alimentar los enfrentamientos de la guerra civil, y los rusos están más que dispuestos a devolver los favores.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Arzobispos birmanos: muerte, hambre y templos quemados sin piedad
21/01/2023 12:12
Moscú vende aviones de guerra a los generales birmanos
26/07/2021 09:51
Algún signo de esperanza de un plan de paz para Ucrania
12/02/2015
Ankara, árbitro de la disputa entre Moscú y Kiev
29/07/2021 10:46
Kiev quiere destruir el puente de Putin en Crimea
21/06/2022 11:44


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”