30/05/2024, 10.53
GEORGIA
Enviar a un amigo

La victoria moral de los georgianos contra la "ley rusa".

de Vladimir Rozanskij

A pesar de que el «Sueño Georgiano» se enfrentó a la aprobación final, los manifestantes tuvieron la oportunidad de mostrar la «cara europea» de Tiflis. Muchos esperan que la medida no se aplique, para evitar sanciones de Washington y Bruselas. A la espera de las elecciones de octubre.

Tiflis (AsiaNews) - Jóvenes activistas y estudiantes opuestos a la ley sobre la «transparencia de las influencias extranjeras», aprobada definitivamente por el parlamento de Tiflis por encima del veto de la presidenta Salome Zurabišvili, se han reunido en torno al palacio desde primera hora de la mañana para expresar su protesta; pero en lugar de los tonos de guerra civil, se respiraba un aire de victoria popular. Los manifestantes tuvieron la oportunidad de mostrar la «cara europea» de Georgia, y dejaron claro a la casta gobernante prorrusa que no piensan rendirse.

Los diputados del Sueño Georgiano, matones del oligarca putiniano Bidzina Ivanišvili, no dejaron de repetir que su tarea es impedir la desestabilización del país y proteger la soberanía de Georgia, evitando implicarse en la guerra contra Rusia. Por su parte, los jóvenes que salieron a la calle gritaban «¡Somos Europa!», demostrando que no temían la represión policial, tal y como prometió el jefe de los servicios especiales del Ministerio del Interior, Zviad Kharazišvili, quien declaró en televisión que «no pegamos a los jóvenes, pegamos a los casi hombres», en alusión a la vestimenta poco tradicional de los jóvenes que salieron a la calle, equiparados a los «propagandistas LGTB». Y por si acaso, también prometió pegar al líder del partido opositor Movimiento Nacional, Levan Khabeišvili.

Tras estas declaraciones, Kharazišvili se dirigió hacia el Parlamento, y la líder del partido Droa, Elene Khoštarija, se puso delante de su coche al grito de «¡Khareba, no eres más que un cobarde!». Continuó explicando a los periodistas que «aquí no estamos jugando a ver quién enseña los músculos, sino que estamos hablando de los traidores que no tienen ningún poder real en el país, porque Rusia no gobierna en Georgia, el pueblo georgiano está unido y es fuerte, llevamos 50 días saliendo juntos a la calle para dejar esto claro a todo el mundo». Kharazišvili se refugió en el interior del edificio, mientras sus ayudantes tomaban fotos de toda la gente que rodeaba el coche.

Como explicó uno de los líderes de las protestas, Georgij Dumbadze, «nos hacen fotos para poder identificarnos y recogernos delante de la casa, pero aquí nadie tiene miedo y nadie se esconde... Para nosotros, esta es una batalla histórica, y las próximas elecciones de octubre serán un referéndum sobre el futuro de Georgia». Otra personalidad de las concentraciones callejeras, el joven pianista Georgij Gigašvili, confesó que temía que los policías le rompieran los dedos para acabar con su carrera, pero en su opinión, «hoy somos los verdaderos vencedores, porque hacía mucho tiempo que no sentíamos esta unidad del pueblo... ya veremos qué pasa en el futuro, pero hoy nos sentimos superiores a ellos, sabemos protestar pacíficamente y nadie ha atacado a los policías, hay una luz que ilumina nuestro camino».

En todos los medios de comunicación y redes sociales hay fotos de jóvenes sentados en el suelo, leyendo libros juntos y estudiando, con los mayores llevándoles comida. Para las autoridades, «esto no es más que teatro», y acusan a los jóvenes de paralizar el país en lugar de ir a la escuela. Una de ellos, Mariam, declaró a Radio Svoboda que «durante 12 años el Sueño Georgiano ha estado sembrando nihilismo; durante un tiempo lo dejamos pasar, creyendo que realmente éramos personas sin autoestima, pero hoy hemos ganado sobre todo contra nosotros mismos, hemos vencido a la desesperación y a la depresión».

Incluso después de que se anule el veto presidencial, según las esperanzas de muchos, la «ley rusa» podría no aplicarse, para evitar sanciones y restricciones por parte de Washington y Bruselas, que ya han sido anunciadas por varios representantes y provocadas precisamente por las protestas callejeras. Las manifestaciones de protesta también podrían desvanecerse, a la espera de las elecciones, pero algunos observadores temen que continúen hasta octubre sin descanso, con consecuencias imprevisibles para la sociedad georgiana, y no sólo.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
El vals Iraklij en Tiflis
09/02/2024 11:08
Tbilisi: crece la presión para que indulten al ex presidente Saakashvili
10/01/2023 10:06
Tiflis, Kiev y Chisinau firman un acuerdo conjunto de integración a la UE
24/07/2021 12:18
Tiflis, el retorno del oligarca
02/01/2024 09:46
Tiflis acelera la ley contra los oligarcas
08/11/2022 11:34


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”