La epidemia de dengue más mortífera en Bangladés desde el 2000
Noticias de hoy: El estado indio de Bihar publicó un censo de castas que generó polémica. El ejército chino publica una viñeta alusiva a la "reunificación" de Taiwán. El aire de Malasia está tan contaminado que el gobierno quiere intentar que llueva. Cae el índice de aprobación del presidente filipino Marcos. Se cancela un partido entre equipos de Arabia Saudí e Irán por una estatua del general Soleimani. Se estudiará turcomano en Japón.
BANGLADÉS
La epidemia de dengue en Bangladés se ha cobrado hasta ahora más de 1.000 vidas y los hospitales siguen saturados. El número de víctimas de este año cuadruplica el de 2022 y es el más mortífero desde 2000. Este año se han registrado al menos 209.000 infecciones. Según los expertos, el aumento de las temperaturas, combinado con la prolongación de la estación de los monzones, proporciona las condiciones ideales para la cría de mosquitos, que transmiten la enfermedad.
INDIA
Ayer, el gobierno del estado norteño de Bihar hizo públicos los datos del censo de castas, revelando que los desfavorecidos forman el 63% de la población. Los hindúes representan el 82% de la población y los musulmanes más del 17%, mientras que otras religiones suponen alrededor del 1%. El gobierno local lanzó la encuesta en enero, después de que Delhi anunciara que no realizaría un estudio de este tipo, mientras que la oposición cree que es importante ampliar el grupo de los que reciben ayudas estatales.
CHINA
El ejército chino difundió un cortometraje de animación en el que se muestra un pergamino, dividido hace más de 300 años, que se vuelve a unir, escena interpretada como un deseo de someter a Taiwán a su jurisdicción. El cuadro en cuestión se titula "Villas en las montañas Fuchun", y hacia 1600 fue dividido en dos partes: una se conserva en el museo provincial de Zhejiang (China), mientras que la otra está en el Museo del Palacio de Taipei, tras haber sido transportada a la isla por exponentes del Kuomintang en 1949.
MALASIA
Debido a la mala calidad del aire, el gobierno malasio ha anunciado que cerrará las escuelas e intentará que llueva. Según Kuala Lumpur, la contaminación atmosférica de estos días se debe a los incendios en Indonesia de las plantaciones de aceite de palma, pero Yakarta niega que el humo haya llegado a Malasia.
FILIPINAS
El índice de aprobación del presidente Ferdinand Marcos Jr. ha bajado del 80% al 65% debido a la subida de los precios, según revela una encuesta reciente. Marcos, que también es Ministro de Agricultura, ha intentado mantener bajo control la inflación, cuya tasa supera el 6%, lejos del objetivo del gobierno de mantenerla entre el 2% y el 4%.
ARABIA SAUDÍ - IRÁN
Ayer, un partido de la Liga de Campeones de Asia fue cancelado después de que un equipo de Arabia Saudí se negara a abandonar los vestuarios en protesta por la colocación de una estatua del general Qassem Soleimani (asesinado a principios de 2020 por EEUU) a la entrada del campo del estadio Naghsh-e Jahn de Isfahán (Irán). Desde 2016, los partidos entre las selecciones de ambos países se celebraban en territorio neutral para evitar tensiones.
RUSIA - ÁFRICA
El nivel de intercambios comerciales entre Rusia y los países africanos aumentó un 43,5% en los ocho primeros meses de 2023, con un total de 15.500 millones de dólares, según datos del Ministerio de Desarrollo Económico de Moscú, que explica que "en África hay una base de recursos muy rica, pero poca tecnología". Los cinco primeros países que hacen negocios con Rusia son Egipto, Argelia, Marruecos, Túnez y Libia, los del cinturón mediterráneo.
JAPÓN - TURKMENISTÁN
Se puso en marcha un programa de estudios de lengua y literatura turcomanas en la Universidad japonesa de Tsukuba para un grupo de más de 50 estudiantes locales y extranjeros, inaugurado con la visita del embajador de Ašgabat en Tokio, Atadury Bajramov, que declamó un nuevo poema del Líder Nacional y antiguo estudiante en Tokio, Gurbanguly Berdymukhamedov.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17