25/02/2025, 12.52
MALASIA - INDIA
Enviar a un amigo

Kuala Lumpur rehabilita al controvertido predicador islámico Zakir Naik

de Joseph Masilamany

En India se le busca por presuntos delitos de blanqueo de dinero. Tras cinco años de prohibición por sus incendiarios sermones, se le permite volver a predicar en público. El llamamiento de políticos y activistas pro derechos humanos al gobierno para que reconsidere la decisión. Sus ataques a fieles de otras religiones corren el riesgo de socavar la armonía y la coexistencia.

Kuala Lumpur (AsiaNews) - El controvertido predicador islámico prófugo Zakir Naik, sobre cuya cabeza pende una orden de búsqueda en India por presuntos delitos de blanqueo de dinero, ha recibido luz verde de las autoridades de Kuala Lumpur para volver a predicar después de haber sido prohibido hace cinco años. Detrás de la prohibición de dar sermones públicos para el líder musulmán nacido en Mumbai estaban supuestamente unas declaraciones sobre hindúes y chinos en el país del sudeste asiático durante un discurso en Kota Baru, en el estado de Kelantan, en 2019. Una medida notificada por la policía, en la que se hacía hincapié en los intereses primordiales de la seguridad nacional y la preservación de la armonía racial.

El mes pasado, Naik pronunció un discurso ante una multitud reunida con motivo de la Convención Internacional Sunnah 2025 de Perlis en el que supuestamente dijo que los musulmanes tendrán que responder en la otra vida por su falta de esfuerzos proselitistas. Se dirigió directamente a los musulmanes de Malasia, instándoles a intensificar sus esfuerzos para difundir el islam entre los no musulmanes. Además, afirmó que los malayos no están haciendo pleno uso de las leyes que permiten la propagación de la fe entre quienes no profesan el islam.

La semana pasada, cuando se planteó la cuestión en el Parlamento, el ministro del Interior, Saifuddin Nasution Ismail, declaró que no existe ninguna orden que restrinja a Zakir pronunciar discursos públicos. Luego añadió que «aunque en 2019 se dictó una prohibición temporal contra el controvertido predicador, por el momento [la medida] no está en vigor». Además, en respuesta a una pregunta de un diputado de Penang, confirmó que el Gobierno 'no ha impuesto ninguna restricción a Zakir Naik (para dar discursos públicos)'.

Reconsiderar la decisión 

En una respuesta inmediata, el diputado de Sarawak Baru Bian pidió al gobierno federal que reconsiderara la decisión y restableciera la prohibición de que Zakir pronunciara discursos públicos. «Me ha decepcionado enormemente», subrayó, «leer la declaración del ministro del Interior» según la cual la prohibición ya no está en vigor. "Es incomprensible -continuó el diputado cristiano evangélico de Sarawak- para los malasios bienintencionados que se haya levantado la prohibición sin justificación alguna y sin que se hayan hecho públicos los informes de la investigación sobre los incidentes denunciados contra Zakir". La propia policía, en el momento de la represión, había alegado «serias preocupaciones» por la seguridad nacional y la armonía racial, y estos elementos no han desaparecido, señala Baru Bian.

"Tengo entendido", señala el político cristiano, "que desde agosto de 2019 Sarawak ha prohibido a Zakir Naik entrar en el Estado. Esta prohibición se aplicó durante el mandato del difunto ministro principal Pehin Sri Adenan Satem. Espero que el gobierno de Sarawak garantice que la prohibición se mantenga» al menos hasta que “se disculpe” comprometiéndose con los principios de armonía y libertad de culto, porque la seguridad nacional y la coexistencia “nunca deben verse comprometidas por conveniencia política”. 

En el pasado, Zakir Naik dirigió supuestamente palabras de burla e insulto hacia minorías y fieles de otras religiones, en particular hacia ciudadanos malasios de origen chino e indio. "Nunca se ha disculpado por sus declaraciones ofensivas", recordó Baru Bian, "y me resulta difícil aceptar que se le permita de nuevo hablar en público". Entre otras cosas, porque el levantamiento de la prohibición demuestra que el gobierno no considera sus palabras una amenaza y lo considera un líder «no polémico». 

Sin embargo, al denigrar otras religiones, Zakir «no sólo no se adhiere a los valores de respeto mutuo y tolerancia, que son parte integrante de la sociedad diversa de Malasia, sino que además corre el riesgo de sembrar divisiones entre la población». Son precisamente estas situaciones», señala el diputado de Sarawak, “las que subrayan la necesidad de leyes como la Ley de Sedición, que sirven para salvaguardar el discurso que tiene el potencial de incitar al malestar”.

Libertad y armonía 

A continuación, Baru hizo hincapié en que la defensa de la libertad de expresión no debe ir en detrimento de la armonía nacional, un factor primordial. Sarawak, conocida por su antiguo compromiso con la coexistencia religiosa y el respeto mutuo, es un ejemplo de cómo una sociedad multirreligiosa puede coexistir pacíficamente. "Estamos orgullosos", afirma, “de las políticas que promueven la inclusión y la unidad, donde las distintas comunidades religiosas y étnicas conviven sin miedo a la discriminación ni a la división”. "La paz y la estabilidad del tejido social de Malasia", concluye, “deben primar sobre el derecho de cada individuo a la libertad de expresión, especialmente cuando esa expresión puede incitar al odio, la intolerancia o la discordia”.

Haciéndose eco de los sentimientos de Baru, el vicepresidente de la Federación Mundial de Derechos Humanos, Peter John Jaban, instó al gobierno de Sarawak a mantener la prohibición contra los predicadores radicales. Insistió en que la prohibición debe mantenerse a pesar de las directrices contrarias del Ministerio del Interior. El propio Peter señaló que Zakir, predicador de origen indio y buscado en su país, tiene un historial de declaraciones polémicas en el país. "Esperamos que el gobierno de Sarawak siga protegiendo sus intereses para mantener un entorno pacífico y defender los valores de inclusión, tolerancia y armonía social. No debe permitirse -concluye la nota activista- que difundan el odio o provoquen tensiones entre nuestras comunidades".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Kuala Lumpur, prohibidas las prédicas del islamista Zakir Naik
21/08/2019 13:40
Kuala Lumpur otorga el permiso de residencia a Kazir Naik, el inspirador de la masacre de Dacca
02/11/2017 13:32
Prohibida la Ong del predicador islámico que inspiró la matanza de Dacca
18/11/2016 14:29
En Bombay, cerraron la escuela del predicador islámico ‘inspirador’ de la masacre de Dacca
16/06/2017 10:36


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”