Japón: yazuka en mínimos históricos, pero crecen otras formas de delincuencia
Noticias de hoy: nuevo ataque con misiles y drones rusos contra Kiev. Escalada diplomática entre India y Pakistán tras el asalto en el que murieron 26 turistas en Cachemira. Nuevo proceso judicial en Corea del Sur contra el ex presidente Moon. Más de 200 heridos, la mayoría contusionados, balance provisional del terremoto que sacudió ayer Estambul. Jordania prohíbe los Hermanos Musulmanes.
JAPÓN
El número de miembros de la yakuza -la mafia histórica de Japón- alcanzó un mínimo histórico de 18.800 a finales del año pasado, según cifras publicadas por la Agencia Nacional de Policía de Japón. Es la primera vez que la cifra cae por debajo de los 20.000 desde que la NPA empezó a llevar registros en 1958. Sin embargo, mientras tanto, los grupos delictivos anónimos ad hoc conocidos como «tokuryu», cuyos miembros también interactúan en las redes sociales para llevar a cabo estafas y robos, se están convirtiendo en un problema social cada vez mayor en el país. El número de miembros conocidos de «tokuryu» detenidos por diversos delitos ha superado los 10.000.
UCRANIA-RUSIA
Un ataque combinado de misiles y aviones no tripulados rusos provocó durante la noche incendios, destruyó edificios y sepultó a los residentes bajo los escombros en la capital ucraniana, Kiev, causando nueve muertos y más de 70 heridos. Según las autoridades ucranianas, entre los heridos hay también seis niños.
INDIA-PAKISTÁN
India convocó al principal diplomático de Pakistán en Nueva Delhi, anunciando la reducción de las relaciones diplomáticas con Islamabad y suspendiendo un tratado de reparto de ríos de 60 años de antigüedad, en reacción al ataque de milicianos desde el otro lado de la frontera que mató a 26 turistas en Cachemira el 22 de abril. El primer ministro Narendra Modi también convocó para hoy una reunión de todos los partidos de la oposición india para informar sobre la respuesta del gobierno al ataque.
COREA DEL SUR
En un nuevo caso judicial entrelazado con la política en Corea del Sur, los fiscales han acusado al expresidente Moon Jae-in de cargos de corrupción en relación con las acusaciones de que facilitó el empleo de su ex yerno en una aerolínea. Moon -que fue presidente entre 2017 y 2022- es miembro de la oposición democrática, cuyo actual líder, Lee Jae-myung (también acaba de ser exonerado en un caso de corrupción), lidera las encuestas para las elecciones presidenciales anticipadas del 3 de junio, convocadas después de que el Tribunal Supremo destituyera al conservador Yoon Suk yeol, elegido en 2022.
TURQUÍA
Según el gobierno turco, 236 personas resultaron heridas en el terremoto que sacudió Estambul hacia el mediodía de ayer, la mayoría al huir en medio del pánico generado por los temblores. El epicentro del seísmo, de 6,2 grados, se situó en el Mar de Mármara, a unos 80 kilómetros de la metrópoli.
FILIPINAS
Un intendente de la provincia de Cagayan fue asesinado a tiros anoche, apenas tres semanas antes de que se celebraran elecciones locales en toda Filipinas. El intendente de Rizal, Joel Ruma, fue asesinado a tiros en Barangay Illuru Sur hacia las 21.30 horas. Otras dos personas, Merson Abiguebel y Melanie Talay, resultaron heridas.
JORDANIA
El ministro del Interior jordano anunció la prohibición del movimiento islamista de los Hermanos Musulmanes, precisando que promover su «ideología» es ahora ilegal. Las oficinas y sedes de los Hermanos Musulmanes -formación de origen egipcio con fuerte arraigo en el país- serán cerradas y sus bienes confiscados.
RUSIA
Adam Kadyrov, de 17 años, hijo del presidente checheno Ramzan, ha sido nombrado secretario del Consejo de Seguridad de la república caucásica, aunque el nombramiento no ha sido anunciado oficialmente, ya que su tío Khamzat Kadyrov ocupa el cargo, y ya sería el tercer puesto estatal de alto nivel en los sistemas de seguridad e interior para el adolescente.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17