India: condenados a muerte 15 miembros de una organización islámica
Noticias de hoy: en Pakistán otros 14 años de cárcel para el ex primer ministro Imran Khan y su esposa. el sultán de Johor jura su cargo como nuevo rey de Malasia. Pionyang confirma el tercer lanzamiento de misiles de crucero en siete días. Continúa la escasez de agua potable en Kazajistán.
INDIA
Un tribunal de Kerala condenó ayer a muerte a 15 miembros del Frente Popular de la India (organización islámica prohibida por el gobierno central en 2022) por asesinar en 2021 a un dirigente local del Bharatiya Janata Party, partido ultranacionalista hindú en el poder. En los mismos días, un miembro del Partido Socialdemócrata Indio, brazo político del Frente Popular, también fue asesinado, presuntamente por personas pertenecientes al BJP y a su organización paramilitar, la Rashtriya Swayamsevak Sangh.
PAKISTÁN
El ex primer ministro paquistaní Imran Khan y su esposa fueron condenados a 14 años de cárcel, que se suman a los 10 años que se les impusieron ayer en otro caso judicial. Las sentencias llegan a poco más de una semana de las elecciones parlamentarias del 8 de febrero e incluyen la inhabilitación para la vida política durante los próximos 10 años. Según el Pakistan Tehreek-e-Insaf, el partido de Khan, se trata de juicios simulados para debilitar al partido antes de las elecciones.
MALASIA
El gobernante de Johor, Ibrahim Iskandar, ha jurado hoy su cargo como nuevo rey de Malasia en Istana Negara, convirtiéndose en el segundo gobernante del estado sureño que accede al trono después de su padre, que reinó de 1984 a 1989. Las nueve casas reales de Malasia se alternan el trono durante un mandato de cinco años, según un sistema de rotación vigente desde la independencia en 1957. El nuevo monarca ha declarado que entre sus prioridades está eliminar la corrupción, proponiendo que la agencia anticorrupción dependa directamente del rey.
COREA DEL NORTE
Pionyang confirmó ayer que había realizado su tercer lanzamiento de misiles de crucero en una semana. Aunque los misiles Hwasal-2 no constituyen una violación de las resoluciones de la ONU que impiden a Corea del Norte poseer cierto tipo de armas, sí suponen una amenaza para los países vecinos porque pueden llevar cabezas nucleares, según un comunicado de Seúl.
IRAK - IRÁN
La milicia proiraní Kataib Hezbollha, con base en Irak, anunció la suspensión de todas sus operaciones militares contra las tropas estadounidenses en la región, una decisión destinada a evitar "la vergüenza" al gobierno iraquí, declaró el secretario general de la milicia, Abu Hussein al-Hamidawi, añadiendo sin embargo que seguirán "defendiendo a nuestro pueblo en Gaza de otras maneras". Según el Pentágono, Kataib Hezbolá es responsable del asesinato de tres soldados estadounidenses el domingo en la frontera sirio-jordana.
RUSIA - ÁFRICA
Según informaciones publicadas por Bloomberg, antiguos combatientes de la Compañía Wagner serán desplegados ahora en los nuevos Afrikanskij Korpus en Burkina-Faso, Libia, África Central y Nigeria, junto con nuevos reclutas que serán entrenados, para un total de unos 20.000 combatientes. Un contingente inicial de 100 soldados ya está prestando servicio para proteger al Presidente de Burkina-Faso, Ibrahim Traorè, y un contingente similar está prestando servicio en África Central.
KAZAJISTÁN
En Kazajistán, las autoridades se proponen introducir restricciones en el uso del agua potable, de la que sigue habiendo una grave escasez, y se prohibirá utilizarla en los lavaderos de coches, ya que sólo el 1,3% de los recursos hídricos se utilizan realmente para las necesidades de la población, según declaró el ministro de Riego, Nuržan Nuržigitov.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17