Helena de Gonawila. Concluyó la fase diocesana del proceso de beatificación
La diócesis de Chilaw envió a Roma los resultados de la investigación sobre la santidad de la laica consagrada, primera sierva de Dios de Sri Lanka. Monseñor Don Wimal Siri Jayasuriya: "Aunque no sabía leer ni escribir, con su participación en el sufrimiento de Jesús nos ha dejado un mensaje divino".
Colombo (Asia News) - Coincidiendo con el 94 aniversario de su muerte, el 9 de febrero la diócesis de Chilaw concluyó la fase local del proceso de beatificación de Helena de Gonawila, una laica consagrada y la primera mujer católica de Sri Lanka en camino hacia el reconocimiento de su santidad. El obispo, Mons. Don Wimal Siri Jayasuriya ha entregado oficialmente a la Santa Sede los resultados de la investigación diocesana y ahora el proceso canónico continuará en Roma. La ceremonia tuvo lugar durante una Santa Misa a la que asistió un gran número de devotos de la hermana Helena.
Nacida el 18 de marzo de 1849 en Gonawila, Provincia del Centro Oeste, Helena murió el 8 de febrero de 1931 a la edad de 88 años. Durante casi toda su vida vivió con el dolor de los estigmas, que había recibido el 12 de octubre de 1870 a los 22 años. Ella había pedido al Señor que la bendijera con sus heridas, para compartir su dolor para la redención y conversión de su padre y su hermano budistas. Según una biografía escrita por el obispo Edmund Peiris, contemporáneo suyo, su oración estaba impulsada por un profundo deseo de entregarse completamente a Cristo.
“El tema de este Año Jubilar es acercaros a Jesús en la Eucaristía y en la liturgia”, dijo Mons. Don Wimal Siri Jayasuriya en su homilía. Helena nos invita a pensar también en otro aspecto de la fe: mientras nosotros rezamos para que el Señor nos libre del dolor, para que nos cure de la enfermedad, para recibir alegría en lugar de lágrimas, la sierva de Dios Helena nos recuerda que ser discípulo de Jesús significa también participar en el sufrimiento y el dolor de Cristo. Soportaba las heridas de su cuerpo con paciencia, sin quejarse. Más de 100 años atrás, no sabía leer ni escribir, pero nos dejó un mensaje divino”.
Cicily Kanthi Perera, una mujer de Jaela que hace dos años se encomendó a la intercesión de Helena de Gonawilla en su dura batalla contra el cáncer y experimentó una curación completa, expresó a AsiaNews su alegría por el avance en el proceso de beatificación. Rita y Clarence, una pareja de Colombo, también comentaron a AsiaNews que los católicos de Sri Lanka deben prepararse más y pedir a Dios por este reconocimiento, "para que pronto todos podamos llamarla nuestra Santa Elena de Gonawila”.