27/04/2025, 18.39
ECCLESIA EN ASIA
Enviar a un amigo

Hanoi y Francisco: la semilla del diálogo que ya ha dado sus frutos

de Giorgio Bernardelli

En las iglesias vietnamitas, celebraciones públicas de sufragio por el pontífice. Incluso un funcionario del gobierno comunista acudió en su nombre a quemar incienso en su memoria en la sede de la Conferencia Episcopal. En el cónclave no habrá ningún cardenal de esta Iglesia viva y valiente. Pero todo el mundo recuerda cuando Francisco dijo: «En Vietnam irá definitivamente mi sucesor».

Milán (AsiaNews) - Largas colas de fieles rindiendo homenaje libre y públicamente al Papa Francisco en las catedrales. Y un funcionario yendo a quemar incienso en nombre del gobierno delante de la imagen del pontífice en el área de condolencias instalada en la sede de la Conferencia Episcopal. Mientras los ojos de los analistas se ejercitaban en la exégesis de las dos líneas de pésame publicadas en China por la Asociación Patriótica, en el vecino Vietnam -a menudo citado como modelo para el delicado camino de las relaciones entre el Vaticano y Pekín- la muerte de Francisco mostraba dónde realmente la semilla del diálogo está ya dando mucho fruto.

La noticia de la muerte de Francisco llegó a Vietnam el lunes, justo cuando los obispos estaban reunidos para la sesión de primavera de la asamblea de la conferencia episcopal. Desde allí, una delegación encabezada por el presidente, el arzobispo de Ciudad Ho Chi Minh monseñor Joseph Nguyen Nang, viajó a Roma para asistir al funeral del pontífice, mientras las páginas web de las diócesis se llenaban de noticias sobre el Papa Francisco, relatos desde Roma y condolencias de los católicos vietnamitas.

Incluso el gobierno de Hanoi -a pesar de no tener aún relaciones diplomáticas plenas con la Santa Sede- no sólo envió su propia delegación al funeral en la Plaza de San Pedro. Aún más significativo fue el homenaje que el Papa Francisco rindió en Ciudad Ho Chi Minh, en la sede de la Conferencia Episcopal Vietnamita, en nombre del gobierno vietnamita, Vu Hoai Bac, jefe del Comité Gubernamental para Asuntos Religiosos. Encendió incienso ante la imagen del Pontífice y expresó sus condolencias a la comunidad católica vietnamita por el fallecimiento del Pastor de la Iglesia Universal.

Vietnam es también un país comunista gobernado por un partido único. La cúpula política de Hanoi también vive sus propias guerras de poder internas, como demostró el meteórico ascenso de To Lam el año pasado. Pero en materia de libertad religiosa, exactamente cincuenta años después del final de la guerra de Vietnam, es un hecho que los espacios con los que puede contar hoy la Iglesia católica son inmensamente mayores en Hanoi que los concedidos a los católicos chinos.

Este es el fruto de otro proceso que Francisco ha apoyado decididamente en su pontificado. Como contaba Mons. Louis Nguyen Anh Tuan, obispo de Ha Tinh y padre sinodal, en esta entrevista concedida a AsiaNews en diciembre de 2023, un punto de inflexión fue el servicio desinteresado de los cristianos a todos durante el tiempo de la pandemia. Luego, en 2022, llegó el acuerdo entre el Vaticano y el gobierno de Hanoi que, tras años de pacientes negociaciones, allanó el camino para el regreso de un representante permanente de la Santa Sede al país, después de haber sido expulsado hace precisamente 50 años con la llegada del Vietcong a Saigón. Un pasaje cuya importancia quiso subrayar el Papa Francisco en una carta a los católicos vietnamitas, en la que evocaba «el coraje en el trabajo, la tenacidad en las dificultades, el sentido de familia y las demás virtudes naturales que este país ha demostrado» en su dolorosa historia reciente, invitándoles a «dar gracias a Dios con alegría, porque en; el amor de Dios es eterno y fiel para siempre».

Por eso parece un poco paradójico que -en el cónclave que está a punto de abrirse, el del récord de cardenales procedentes de Asia- no haya ningún cardenal vietnamita, ya que los dos prelados que participaron en la elección de Benedicto XVI y Francisco tienen más de ochenta años. Pero a los católicos vietnamitas no les importa tanto: han aprendido a través de muchas otras pruebas el camino de la fidelidad a la Iglesia; mirarán al cónclave confiados en la obra del Espíritu Santo. Pensando también en aquella respuesta dada hace año y medio por Francisco, durante el vuelo de regreso de Mongolia, a la pregunta sobre aquel viaje tan esperado que sólo motivos de salud han impedido ahora: «Juan XXIV irá ciertamente a Vietnam», dijo aludiendo a su sucesor. En Hanói saben que gracias a Francisco ese día está ya cerca.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Cardenal Chow: algún día todos los católicos chinos podrán rezar en el mismo lugar
20/11/2023 15:12
Lee Ming-cheh, el activista taiwanés arrestado en China, es llevado a juicio
07/09/2017 15:00
Redentoristas de Hanoi: seminarios y encuentros, para fortalecer la misión entre los jóvenes
09/11/2020 13:30
“Somos todos misioneros”: la visita pastoral del card. Marx a Vietnam
11/01/2016
Liberaron al obispo de Wenzhou. Los reflectores se centran en el pastor Wang Yi, aún en prisión
11/11/2021 13:15


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”