26/03/2025, 12.17
BANGLADÉS
Enviar a un amigo

Gazipur: los trabajadores del sector textil protestan por la falta de salarios y los premios de Eid

de Sumon Corraya

El sector impulsa la economía de Bangladés, con el 85% de las exportaciones totales y una industria de 47.000 millones de dólares. Sin embargo, muchos trabajadores reclaman el pago de varios meses de atrasos y primas vinculadas a la festividad por el fin del Ramadán. Las vanas promesas de los altos directivos, con la policía reprimiendo las manifestaciones.

Daca (AsiaNews) - Las familias de Bangladés se preparan para el Eid al-Fitr que marca el final del Ramadán, el mes sagrado de ayuno y oración, planificando viajes a las aldeas natales y a sus familias de origen en un clima de profunda incertidumbre ligada a la situación de los trabajadores del sector textil: la industria de la confección, una de las más importantes de la nación asiática, vive un período de criticidad debido al impago de salarios y primas. Sin embargo, para muchos las primas adicionales ligadas a las vacaciones son «sólo» una preocupación secundaria: el primer problema son las mensualidades retenidas por las fábricas para cubrir gastos. Los trabajadores protestaron frente a las oficinas de la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Ropa de Bangladés (Bgmea) y del Ministerio de Trabajo; sin embargo, sus reivindicaciones siguen sin respuesta tanto por parte de los empresarios como de las autoridades gubernamentales.

Cientos de trabajadores de la fábrica Hagg Knitwear de Kaliakoir (Gazipur) protestaron ayer, bloqueando durante una hora la autopista Dhaka-Tangail, tras descubrir que las puertas de la fábrica estaban cerradas y que no se pagaban los salarios ni las primas de Eid desde hacía tres meses. El piquete, que comenzó por la mañana, hacia las 7.30 horas, provocó graves perturbaciones del tráfico hasta que la policía intervino hacia las 8.30 horas y despejó la carretera. Los trabajadores afirman que la dirección de la fábrica hizo caso omiso de los repetidos llamamientos, dejándoles en un limbo financiero a pocos días de las vacaciones y en un momento crítico para las familias, que dependen de las primas y los salarios para cubrir los gastos de las vacaciones. «No tenemos ninguna certeza de poder alimentar a nuestras familias o comprar ropa para nuestros hijos», declara a AsiaNews Mohammad Rahim, trabajador del sector textil.

Los manifestantes afirman que las autoridades de la fábrica les aseguraron varias veces que se efectuarían los pagos, sólo para precintar la planta y marcharse sin dar explicaciones. Éramos pacientes, pero sus mentiras nos incitaron a actuar», dijo otro trabajador, que pidió el anonimato por temor a represalias. La multitud se dispersó sólo después de que la policía y los responsables industriales prometieran mediar con la dirección.

El superintendente de policía de Gazipur, AKM Zahirul Islam, habló de las negociaciones en curso: «Estamos trabajando para garantizar el pago de los salarios y las primas antes del Eid. Nuestra prioridad es resolver el problema pacíficamente». Por otra parte, los representantes de la fábrica permanecen ilocalizables y no desean hacer comentarios sobre el asunto, lo que alimenta el clima de desconfianza y la inquietud de los trabajadores.

La protesta de Hagg Knitwear refleja un patrón más amplio de agitación laboral en vísperas de las vacaciones. En Uttara, 200 empleados de Roar Fashion llevan acampados frente al edificio de Bgmea desde el 23 de marzo, reclamando salarios impagados e indemnizaciones por despido. Manifestaciones similares estallaron cerca del Ministerio de Trabajo, y los trabajadores acusaron a los propietarios de las fábricas y a los reguladores de negligencia sistemática. La industria de la confección de Bangladés, valorada en 45.000 millones de dólares y que emplea a más de cuatro millones de trabajadores, se enfrenta a críticas recurrentes por los retrasos en los salarios y las condiciones de seguridad. Aunque el gobierno ordena primas y recompensas para el final del Ramadán, su aplicación sigue siendo laxa, lo que deja a los trabajadores en una situación vulnerable. 

En una nota, Saleh Uddin Sifat, secretario conjunto del Partido Nacional Ciudadano (PNC), expresa el apoyo de la asociación a los trabajadores. Entre los manifestantes se encuentran también empleados de Style Crafts Limited, que reclaman 14 meses de salarios atrasados y han sido testigos de la muerte de un funcionario de la empresa, que sufrió un derrame cerebral durante la movilización. Cerca de allí, los trabajadores de Apparels Eco Plus Limited exigen tres meses de salarios impagados, mientras que los empleados de Bhalukar Roar Fashion Limited continúan su sentada para reclamar salarios e indemnizaciones por despido. Impulsora de la economía nacional, la industria de la confección de Bangladés representó casi el 85% de las exportaciones totales en 2022-23, alcanzando los 47.000 millones de dólares estadounidenses. 

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
A seis años del derrumbe del complejo Rana Plaza, siguen extorsionando a los operarios textiles
22/03/2019 12:57
Daca, casi 5.000 operarios textiles fueron despedidos tras las huelgas
31/01/2019 19:02
Daca: la primera ministra Hasina rechaza nuevas subidas salariales, 150 fábricas cierran
11/11/2023 12:51
Bangladés, cerradas 50 fábricas textiles: 25 mil trabajadores desocupados
15/10/2019 13:52
Daca: 10 años después del derrumbe del Rana Plaza, pocas mejoras para las trabajadoras textiles
22/04/2023 14:12


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”