10/06/2024, 10.56
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Gaza: Gantz abandona el gobierno de Netanyahu. Presiones de EE.UU. para un alto el fuego

Noticias de hoy: Médicos surcoreanos en huelga el 18 de junio contra la reforma del gobierno. La crisis económica y el desempleo provocan un creciente abandono escolar en Laos. Al menos siete hombres de seguridad muertos en una explosión en Pakistán. El arzobispo armenio convoca una protesta callejera contra las concesiones territoriales del gobierno a Azerbaiyán.

ISRAEL - PALESTINA - LÍBANO

El líder centrista Benny Gantz dimitió del ejecutivo de emergencia encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, que ahora sólo puede contar con el apoyo de la ultraderecha, pero sigue teniendo los votos necesarios para gobernar. Mientras tanto, Estados Unidos ha intensificado la presión en favor de una tregua en Gaza, asumiendo incluso una votación en la ONU. Entre los cuatro rehenes liberados el fin de semana, a costa de tres muertos más según Hamás y al menos 243 víctimas civiles en la Franja, se encuentra Noa Argamani, una israelí de ascendencia china que se reencontró con su madre enferma terminal. La aviación sigue atacando en el norte, en territorio libanés, contra objetivos de Hezbolá, causando dos muertos. 

COREA DEL SUR

El grupo de presión de médicos más importante convocó una huelga para el 18 de junio contra el plan de reforma sanitaria del gobierno, que agita desde hace semanas a la clase médica del país. Según la Asociación Médica Coreana (Kma), que representa a 140.000 profesionales de la medicina, al menos el 74% tiene intención de sumarse a la "acción colectiva" contra un plan que destruiría el sistema. 

LAOS

Los estudiantes de secundaria y bachillerato de Laos están abandonando los estudios debido a la crisis económica del país y a la falta de empleo. Cada vez menos jóvenes se matriculan en la universidad, y el número de licenciados desciende desde hace tres años consecutivos. La inflación ha disparado los precios, incluidos los de los alimentos y el transporte, mientras que la inversión pública en educación cae en picado. 

ARMENIA - AZERBAIYÁN 

El arzobispo Bagrat Galstanian llama a sus partidarios a protestar para forzar la dimisión del gobierno del primer ministro Nikol Pashinian, que está en el punto de mira de los manifestantes por las concesiones territoriales a Azerbaiyán. Dirigiéndose a la plaza, el líder de la Iglesia Apostólica Armenia convocó cuatro días de manifestaciones a partir de hoy y una sesión especial en la Asamblea Nacional. 

PAKISTÁN

Al menos siete hombres de las fuerzas de seguridad de Pakistán murieron en una explosión, a la que siguió un intenso intercambio de disparos, con grupos de milicianos. Una fuente gubernamental anónima informa de que el atentado se produjo ayer y estaba dirigido contra un puesto del ejército en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Por el momento no se ha reivindicado la autoría del atentado. 

RUSIA - AFGANISTÁN

El gobierno de la república caucásica rusa de Daguestán concluyó un acuerdo comercial con representantes de los talibanes en el Foro Económico de San Petersburgo, con el apoyo explícito del presidente Vladimir Putin. El director de la Cámara de Comercio de Makhačkala, Badrutin Magomedov, lo calificó como "el primer acuerdo global con el nuevo gobierno de Afganistán".

INDIA

Narendra Modi, de 73 años, juró ayer su cargo como primer ministro de India para un tercer mandato, tras su victoria (a medias) en las últimas elecciones en las que el BJP perdió la mayoría absoluta. Un revés electoral que pondrá a prueba su capacidad para gobernar. A la ceremonia en el palacio presidencial de Nueva Delhi asistieron miles de dignatarios, los líderes de siete países de la zona, estrellas de Bollywood e industriales.

TAYIKISTÁN - CHINA

Un grupo de especialistas médicos de China llegó a la Clínica Oftalmológica Republicana de Dusambé. Los especialistas están ofreciendo exámenes y operaciones gratuitas de cataratas a más de 500 personas, anunció el Ministerio de Sanidad tayiko, explicando que la iniciativa se acuerda en el marco del programa "Salud Express: un viaje luminoso" junto con los chinos.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”