08/11/2023, 10.05
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Explosión en Kabul: al menos 7 muertos pero no se reivindica la autoría

Noticias de hoy: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no apoya ni apoyará la ocupación militar israelí de la Franja de Gaza. 13 jóvenes han muerto ya en derrumbes en gimnasios escolares en la provincia china de Heilongjiang. Con motivo del Día de la Unidad de los Pueblos, el presidente ruso, Vladímir Putin, entregó al patriarca Kirill el Premio Presidencial 2023. Se produce un terremoto de magnitud 6,9 frente a las costas de Indonesia, pero no hay peligro de tsunami. Una erupción creó una nueva isla en el Pacífico a un kilómetro de la costa de Japón.

AFGANISTÁN

Al menos siete personas murieron y otras 20 resultaron heridas en una explosión dirigida contra un autobús en la zona de Dasht-e Barchi, en Kabul, informa el portavoz del Departamento de Seguridad de Kabul, Khalid Zadran. Se estima que el número de víctimas aumentará. Nadie ha reivindicado aún la autoría de la explosión.

ISRAEL - EEUU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no apoya ni apoyará la ocupación militar israelí de la Franja de Gaza tras el fin de la guerra entre Israel y Hamás. Así lo ha declarado John Kirby, portavoz de la Casa Blanca. Biden cree que "una reocupación de Gaza por las fuerzas israelíes no es lo correcto". Los comentarios se producen después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ventilara la posibilidad de que Israel se hiciera cargo de la seguridad en Gaza tras la guerra.

CHINA

Los chinos están preocupados después de que el gimnasio de una escuela se derrumbara sobre los estudiantes, matando a tres e hiriendo gravemente a uno en la ciudad de Jiamusi, provincia de Heilongjiang. Las autoridades dicen haber detenido al director del gimnasio y no dan más detalles. Aún no está claro qué causó el derrumbe. 

SRI LANKA

Sri Lanka, junto con Argentina, sigue siendo el país económicamente más vulnerable del mundo en un contexto de empeoramiento de las condiciones financieras mundiales. En cambio, China ha sufrido un fuerte deterioro de su resistencia financiera en comparación con la situación anterior a la crisis. Esta es la conclusión de un estudio del Center for Global Development, con sede en Washington, que evalúa qué países se verían más afectados económica y financieramente si se materializara un choque externo. Se basa en datos publicados por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los gobiernos.

INDONESIA

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió de madrugada un sector del mar de Banda, en Indonesia. El seísmo se produjo a 370 km al sureste de Ambon y se estima que tuvo lugar a una profundidad de 146 km. Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PWTC), no hay amenaza de tsunami a causa del seísmo.

RUSIA

Con ocasión del Día de la Unidad de los Pueblos, el presidente ruso Vladimir Putin entregó al patriarca Kirill (Gundjaev) el Premio Presidencial 2023 en una ceremonia pública en la Plaza Roja, también en respuesta a la acusación de crímenes contra la integridad territorial presentada contra él por las autoridades judiciales ucranianas, por la que deberá comparecer en Kiev el 8 de noviembre para ser interrogado por el juez preliminar.

JAPÓN

Según un grupo de investigación japonés, ha surgido una nueva pequeña isla cerca de la isla de Iwoto, a unos 1.200 kilómetros al sur de Tokio, como consecuencia de las erupciones volcánicas submarinas que se vienen produciendo desde finales del mes pasado. Fukashi Maeno, profesor asociado del Instituto de Investigación Sísmica de la Universidad de Tokio, confirmó que las erupciones freatomagmáticas se produjeron a 1 km de la isla de Iwoto y que en esa zona apareció una isla rocosa de unos 100 metros de diámetro. Según la Agencia Meteorológica de Japón, las erupciones se produjeron en la zona entre julio y diciembre de 2022, en junio de este año, y continúan desde el 21 de octubre.

KAZAJISTÁN

Tras varios incidentes trágicos en minas de carbón, el Ministerio de Industria de Kazajistán llegó a un acuerdo con la empresa "Arcelor Mittal Temirtau", nacionalizada por el gobierno de Astana, asegurando que se respetarán "todos los derechos y compromisos", incluidos los de las empresas afiliadas y el de Aktau, por el que se habían producido protestas muy enérgicas de los trabajadores.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”