27/02/2025, 16.11
ISRAEL - PALESTINA
Enviar a un amigo

Encuesta en Gaza: nuevo liderazgo después de Hamás

El resultado de una encuesta que llevó a cabo la semana siguiente al comienzo del alto el fuego el instituto de investigación palestino ISEP. Más de la mitad de los entrevistados están convencidos de que la tregua se puede mantener. Sólo un 5% querría que la Franja siguiera bajo el control del movimiento radical.

 

Jerusalén (AsiaNews) – Una reciente encuesta realizada por el Instituto para el Progreso Social y Económico (ISEP), pese a las extremas dificultades para llevar a cabo la investigación y el muestreo de los entrevistados, muestra los temores y las esperanzas de la población de Gaza después de más de 500 días de guerra. Decisiva en este sentido es la firma del frágil alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera fase termina precisamente en estos días, y que ha servido para devolver - al menos en parte - la esperanza en un futuro mejor. En efecto, más del 60% de los entrevistados cree “firmemente” que “todas” las fases acordadas de la tregua podrán mantenerse, mientras que el 30% está convencido de la “estabilidad” del pacto que, a pesar de los incidentes y amenazas, ha conseguido frenar la maquinaria bélica del Estado judío en la Franja.

El ISEP es una organización independiente dedicada a transformar la vida de los palestinos y otras personas en la región a nivel social, político y económico. El instituto realiza investigaciones de vanguardia en el campo de las ciencias sociales, basadas en proyectos experimentales y encuestas de opinión orientados al público, a la sociedad civil y a la clase política. El último relevamiento sobre Gaza se llevó a cabo a fines de enero dirigido a la población adulta (mayores de 15 años), con 400 encuestados de 34 localidades de las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis.

Se hace referencia al lugar de origen de las personas porque, con una población de la Franja (dos millones en total) compuesta en un 80% por desplazados y una devastación de más del 50%, hoy resulta casi imposible encontrar personas que vivan en su propia casa o en su lugar de nacimiento. La encuesta también se realizó mediante opiniones recogidas en la calle entre personas desplazadas, entrevistas cara a cara con preguntas cerradas y un cupo de muestreo.

En cuanto a la consecución de la tregua, dos de cada tres palestinos de Gaza (el 67,9%) creen que el mérito de haberlo logrado es del presidente estadounidense Donald Trump, seguido de Qatar, Egipto y Hamás, mientras que sólo el 20% atribuye algún mérito a su predecesor en la Casa Blanca, Joe Biden. Sin embargo, hay que señalar que estas opiniones fueron recogidas antes del encuentro en la Casa Blanca con Netanyahu que dio comienzo a la campaña de la "Riviera de Oriente Medio", que también es el tema central del grotesco vídeo que se publicó ayer.

Más significativo es probablemente el juicio sobre Hamás, el movimiento islámico extremista que gobierna la Franja y cuyo ataque a Israel el 7 de octubre de 2023 desencadenó el terrible conflicto con sus 48.000 muertos palestinos y 1.200 israelíes. Sólo el 5% de los habitantes de Gaza todavía quiere que los militantes sean la “autoridad al mando” después del conflicto, y sólo el 12% cree que seguirán “gobernando” la Franja. Por otro lado, el 37,9% “quiere” un gobierno de unidad, mientras que el 32% quiere a Fatah y el 24,1% a las fuerzas árabes. Al mismo tiempo, el 40,3% “piensa que habrá” un gobierno de unidad, el 24% de Fatah y el 22,6% de las fuerzas árabes.

También resultan significativas las respuestas sobre las futuras elecciones en Gaza. El 60% de los entrevistados declara que están dispuestos a apoyar candidatos que representen a Fatah o a los independientes, mientras que las figuras pertenecientes a Hamás contarían con el voto de un mísero 5% de la población.

Lo que hoy despierta mayor preocupación es sobre todo la realidad económica, la devastación de las infraestructuras y la falta de trabajo: en efecto, el 89% de los entrevistados “no tiene ningún medio” para reconstruir su vida y más del 51% dice que “no está preparado” para utilizar préstamos e invertir dinero en proyectos de reconstrucción. Además, al 54% le gustaría rediseñar la Franja desde cero y construirla “mejor” de lo que era antes de la guerra. Por último, la gran mayoría acusa a las bandas criminales y a Israel por la dispersión de las ayudas (y sólo en una mínima parte a Hamás), una cuestión central y tal vez la principal fuente de preocupación para los gazatíes en este momento.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Lee Ming-cheh, el activista taiwanés arrestado en China, es llevado a juicio
07/09/2017 15:00
Encuentro Xi-Trump: la promesa de un mayor diálogo y una visita a China
08/04/2017 12:26
Párroco de Gaza: la masacre del pan, la urgencia de una tregua y la necesidad extrema de alimentos
01/03/2024 13:37
Ginebra II, los contrastes no frenan los encuentros entre oposiciones y régimen sirio
28/01/2014
Kabul, Unicef: '11 niños muertos por las inundaciones'
01/09/2022 13:08


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”