El mundo llora a Francisco, pero sigue muriendo gente en Gaza
En las noticias de hoy: Vance y Modi negocian en Nueva Delhi exenciones arancelarias para India. China condena a muerte al asesino del niño japonés asesinado en septiembre; once meses de cárcel al abogado de derechos humanos detenido y deportado de Laos. También un ejecutivo chino entre los detenidos en Bangkok por el derrumbe de la torre en el terremoto. San Petersburgo y Volvogrado volverán a llamarse Stalingrado y Leningrado durante tres días por los «80 años de la Victoria».
GAZA-ISRAEL-YEMEN
Mientras el mundo llora al Papa Francisco, su grito por la paz sigue sin ser escuchado. En nuevos bombardeos al amanecer de hoy murieron al menos 18 palestinos, entre ellos dos mujeres y dos niños en el sur de Khan Younis. Las fuerzas estadounidenses siguen atacando Yemen después de que los Houthis reivindicaran nuevos ataques contra Israel y portaaviones estadounidenses en el Mar Rojo.
CHINA-LAOS
El abogado Lu Siwei, conocido por sus luchas en favor de los derechos humanos en China, fue condenado en un juicio a puerta cerrada en Chengdu a 11 meses de prisión. A pesar de poseer visado estadounidense y pasaporte chino, Lu fue detenido en Vientiane, capital de Laos, en julio de 2023, cuando se dirigía a reunirse con su familia en Estados Unidos. Estuvo detenido en el país del Sudeste Asiático durante más de un mes antes de ser repatriado por la fuerza a China.
TAILANDIA
Las autoridades tailandesas informaron que habían detenido a un ejecutivo chino de una empresa que construía el rascacielos de Bangkok que se derrumbó el 28 de marzo a causa del fuerte terremoto que causó decenas de muertos. Un tribunal tailandés dictó órdenes de detención contra cuatro personas, entre ellas un representante chino de la empresa China Railway No.10, conocido como Zhang. Según la acusación, los tres tailandeses poseían acciones de la empresa por cuenta de otros extranjeros. La Ley de Sociedades de Tailandia establece que los extranjeros no pueden poseer más del 49% de las acciones de una empresa.
INDIA-ESTADOS UNIDOS
En la reunión celebrada ayer en Nueva Delhi entre el primer ministro Narendra Modi y el vicepresidente J.D. Vance, India y Estados Unidos registraron un «progreso significativo» en el avance de las conversaciones comerciales sobre los aranceles suspendidos sólo temporalmente por Trump. Sin embargo, no hubo ninguna indicación pública de que la parte india hubiera planteado su preocupación por las cancelaciones de visados para estudiantes indios como parte de las duras expulsiones de estudiantes internacionales por parte de la administración estadounidense.
CHINA-JAPÓN
Un chino condenado por apuñalar mortalmente a un niño japonés de 10 años cuando se dirigía a la escuela en Shenzhen, sur de China, fue ejecutado en septiembre. Zhong Changchun había sido condenado a muerte en enero por el asesinato del pequeño, hijo de padre japonés y madre china. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino informó de la ejecución a la embajada japonesa en Pekín.
RUSIA
La ciudad de San Petersburgo, «capital del norte» de Rusia y patria natal del presidente Vladimir Putin y del patriarca Kirill (Gundjaev), volverá a llamarse «Leningrado» durante tres días, del 8 al 10 de mayo, título soviético en recuerdo de las celebraciones del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, y una medida similar afectará a la ciudad meridional de Volgogrado, que volverá a llamarse «Stalingrado» durante tres días.
BIELORRUSIA-PAKISTÁN
Aleksandr Lukašenko recibió en Minsk a una delegación de Pakistán, encabezada por el primer ministro Shehbas Sharif, anunciando en la rueda de prensa final que Bielorrusia tiene la intención de invitar a 150.000 pakistaníes, «especialistas en diversos campos», a trabajar con la ayuda del gobierno de Islamabad, gracias también a que «no hay fronteras entre Rusia y Bielorrusia».
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17