18/02/2025, 14.36
JAPÓN
Enviar a un amigo

El compromiso de Musawah con las mujeres gana el Premio Niwano 2025

El prestigioso reconocimiento, considerado el "Premio Nobel de las religiones", fue otorgado este año a una ONG internacional fundada en 2009 que trabaja en decenas de países de mayoría musulmana para la promoción de los derechos de las mujeres. "Fortalecer la coexistencia pacífica sentando las bases para el diálogo interreligioso". Se entregará en Tokio el 14 de mayo.

Tokio (AsiaNews) – La 42ª edición del Premio Niwano, considerado el Nobel de las religiones, fue otorgada a la ONG internacional Musawah, una organización interreligiosa que trabaja en la promoción de los derechos de las mujeres en el contexto musulmán. El anuncio lo hizo hoy en Tokio el mismo Comité que otorga este prestigioso reconocimiento desde 1983 en nombre de Nikkyo Niwano, el primer presidente de la organización budista laica Rissho Kosei-kai.

La decisión de Musawah quiere premiar – como se afirma en la motivación – “sus enormes esfuerzos por fortalecer la ciudadanía y la coexistencia pacífica en sociedades diversas, y crear contextos y plataformas para el diálogo interreligioso y la solidaridad espiritual”. Musawah cultiva y valora las relaciones basadas en la confianza, el respeto, el cuidado, la equidad y la reciprocidad. Se ocupa de la discriminación socioeconómica, jurídica y política de género en cualquier parte del mundo. Su objetivo es hacer que se escuchen las voces de las mujeres que durante mucho tiempo han sido silenciadas en las sociedades en el plano cultural y religioso. Su red internacional incluye cientos de simpatizantes en más de 40 países de Asia, Oriente Medio, África y el Norte Global, que trabajan para lograr cambios positivos en actitudes, prácticas, leyes y políticas para apoyar los derechos humanos de las mujeres y las niñas en los países musulmanes”.

Musawah fue fundada en 2009 por varias mujeres musulmanas que trabajaban por el diálogo interreligioso, entre ellas la malasia Zainah Anwar y la iraní Ziba Mir-Hosseini. Como organización internacional no gubernamental y sin fines de lucro, goza de la condición de “consultor especial” del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Su red de grupos asociados y simpatizantes es autónoma, pero comparte una visión común sobre el progreso de las mujeres, los derechos humanos y la paz. La mayoría de estos socios proceden de Afganistán, Egipto, Gambia, Indonesia, Jordania, Malasia, Marruecos, India, Pakistán, Turquía, Sudán y Uganda.

La Red Educativa de Musawah trabaja para aumentar la participación de las mujeres en roles de liderazgo en los contextos musulmanes. Sensibiliza a las mujeres para luchar por la justicia, involucrándolas en los procesos políticos y el compromiso cívico a favor de la humanidad. Los socios de Musawah también trabajan para erradicar la violencia de género. Para ello, realizan talleres y capacitaciones para que las mujeres se pronuncien contra esta forma de abuso y aumenten los recursos para proteger a las mujeres en sus sociedades.

“En conclusión - afirma el comité del Premio Niwano - Musawah está contribuyendo enormemente a la causa del liderazgo femenino en el diálogo interreligioso, los derechos humanos y la coexistencia pacífica”.

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo en Tokio el 14 de mayo. Junto con el diploma, Musawah recibirá una medalla y un cheque por 20 millones de yenes (unos 125 mil euros, ndr).

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Premio Niwano a Mohammed Abu-Nimer, palestino por la paz y el diálogo entre las religiones
27/02/2024 15:07
Mensaje del Vaticano por la fiesta de Buda (Vesakh): juntos en el camino de la no violencia
22/04/2017 13:50
Un académico americano, reconocido con el 36to Premio Niwano por la Paz
19/02/2019 11:18
‘Religiones por la paz’: compromisos concretos para difundir el bien común
28/08/2019 15:09
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”