El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, abandona las elecciones presidenciales
Noticias de hoy: se inician en Omán las negociaciones entre Teherán y Washington sobre un acuerdo nuclear con Irán. Las autoridades taiwanesas buscan una reducción arancelaria hasta el 32%. Otro juez extranjero dimite del Tribunal Supremo de Hong Kong. Los últimos iPhones llegan a Malasia.
COREA DEL SUR
El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, ha anunciado que no se presentará a las elecciones presidenciales del 3 de junio, escribe la agencia Yonhap. «Para que lo anormal vuelva a la normalidad, seré el agua de cebado, como un soldado sin rango», ha declarado. «Siento una desesperación indescriptible y una responsabilidad infinita por la destitución del presidente que nuestro partido ha producido», dijo desde la sede del Partido del Poder Popular.
TAIWÁN - EEUU
Funcionarios taiwaneses iniciaron ayer conversaciones con EEUU para intentar reducir las tasas del 32% impuestos por la administración Trump a Taiwán, uno de los principales exportadores de semiconductores. «Ambas partes esperan llevar a cabo más consultas en un futuro próximo y construir conjuntamente una relación económica y comercial sólida y estable entre Taiwán y EEUU», dijo la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán.
HONG KONG
El juez australiano Robert French también dimitió del Tribunal Superior de Hong Kong antes de finalizar su mandato. China y Gran Bretaña acordaron tener jueces extranjeros no permanentes en el tribunal cuando Londres cedió la antigua colonia a Pekín en 1997 bajo la fórmula «un país, dos sistemas». Sin embargo, la presión china sobre la ciudad ha aumentado en los últimos años tras la imposición de la Ley de Seguridad Nacional.
MALASIA
Ayer se puso a la venta en Malasia el último modelo de iPhone tras una prohibición de meses. La comercialización y venta del iPhone 16 había sido prohibida por el gobierno en octubre porque Apple había incumplido la normativa que estipula que el 40% de los componentes de los teléfonos inteligentes deben estar fabricados con piezas locales.
IRÁN - EEUU
Hoy han comenzado las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní. La delegación de Teherán está encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, mientras que desde Washington ha llegado a Mascate (Omán) Steve Witkoff, antiguo negociador en los conflictos de Gaza e Israel y entre Rusia y Ucrania. Según los observadores, es poco probable que se alcance un acuerdo en un futuro inmediato.
RUSIA
El diario Kommersant informa de que los ciudadanos de Rusia ahorran cada vez más en servicios funerarios, según el presidente de la Unión de Agencias Funerarias y Crematorios, Vladimir Rodkin, ante una tasa de mortalidad cada vez más alta debido a la guerra en Ucrania y un aumento continuo de los precios, de modo que de 500 euros en 2023 por los rituales de enterramiento, se ha pasado a casi 2.000 euros.
KAZAJISTÁN
En el tribunal de Almaty ( Kazajistán) se celebró, tras numerosos aplazamientos, la primera sesión del juicio contra Temirlan Ensebek, autor del canal satírico Qaznews24, acusado de «incitación al odio interétnico» por haber utilizado en sus mensajes y discursos una canción con un vocabulario bastante vulgar dirigida a los rusos étnicos del país, compuesta hace varios años para condenar las agresiones bélicas de los rusos.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17