Dissanayake en el Día de la Independencia: 'Miremos al futuro, no al pasado'
Celebraciones por el 77 aniversario del fin del dominio colonial británico. El Card. Ranjith pidió que "se derogue la Constitución, que con su presidencialismo ha fomentado la cultura del miedo y la ilegalidad".
Colombo (AsiaNews) – Sri Lanka celebró hoy el 77° aniversario de su independencia del dominio colonial británico. El presidente Anura Kumara Dissanayake exhortó a la nación a concentrarse "en construir un futuro más luminoso, en vez de mirar las heridas del pasado". “La esperanza colectiva y la expectativa compartida de todos los ciudadanos de Sri Lanka, tanto del Norte como del Sur, es unirse en la construcción de un país moderno y abierto al progreso”, dijo en su discurso en el acto que se llevó a cabo en la plaza de la Independencia.
El presidente pidió un esfuerzo nacional de todos los ciudadanos para alcanzar la independencia económica, recordando a la población que ésta se debe buscar sin caer víctima de las presiones externas de la economía global. Citando en particular a los líderes religiosos, activistas, trabajadores de los medios de comunicación y todos los ciudadanos, el presidente afirmó que todos están obligados por la innegable responsabilidad de crear un mundo que refleje la verdadera humanidad, donde todas las personas puedan experimentar y cultivar la amabilidad, el respeto y la comprensión mutua.
La Iglesia Católica también conmemoró el Día de la Independencia con Misas de acción de gracias en todas las diócesis. El arzobispo de Colombo, Card. Malcolm Ranjith, presidió la ceremonia esta mañana en la iglesia de Todos los Santos en Borella. En su discurso, el cardenal pidió al presidente y al gobierno que se derogue la Constitución actual que, con el poder incontrolado que otorga al jefe de Estado, ha transformado en guerra civil lo que podrían haber sido conflictos nacionales resueltos pacíficamente.
“La Constitución, con los poderes que otorga al presidente, ha estado en la raíz de las crisis de nuestro país”, dijo Ranjith. Ha asestado un golpe mortal a la democracia, ha fomentado una cultura de miedo y del derramamiento de sangre y ha permitido que prospere la ilegalidad. “Debe ser derogada inmediatamente y reemplazada por una nueva Constitución que una a todos los ciudadanos, garantizando la justicia, la transparencia y una renovada base social y cultural”.
19/04/2024 15:16
10/05/2022 10:59