Dissanayake alquilará residencias presidenciales para generar nuevos ingresos
El gobierno de Colombo anuncia un plan para rentabilizar la gestión de las propiedades representativas. Gesto simbólico en el país que acaba de renegociar su deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Colombo (AsiaNews) - El gobierno de Sri Lanka ha aprobado un plan para establecer un sistema adecuado para el uso de bungalows y residencias presidenciales (Visumpaya) en diferentes regiones de la isla, para una gestión rentable confiada al Ministerio de Administración Pública.
En la actualidad hay 50 oficinas gubernamentales en la capital, además de las residencias presidenciales de Colombo, Kandy, Nuwara Eliya, Mahiyanganaya, Anuradhapura, Kataragama, Jaffna, Embilipitiya y Bentota, todas ellas gestionadas por la secretaría presidencial. A excepción de las residencias presidenciales de Colombo y Kandy, las demás propiedades no se utilizan con regularidad. Otras propiedades representativas se encuentran a nivel provincial, mientras que Nuwara Eliya es la residencia oficial del primer ministro, administrada por su oficina.
A pesar de los grandes gastos necesarios para su mantenimiento, estas propiedades gubernamentales están infrautilizadas. De ahí la decisión de iniciar una colaboración entre el presidente, el ministro de Administraciones Públicas y las diputaciones provinciales para poner en marcha un método adecuado de explotación económica de estas propiedades.
La decisión tiene un significado simbólico en un país en el que la administración dirigida por el nuevo Presidente Dissanayake anunció hace quince días que había ratificado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar la deuda por valor de 14.200 millones de dólares mediante el canje de nuevos bonos por los ya existentes. Un tipo de medida que había sido ferozmente contestada por el actual presidente durante la campaña electoral, pero que sin embargo se adoptó para no poner en peligro la estabilidad financiera del país.
La decisión fue acogida con satisfacción por los ciudadanos de Sri Lanka, que llevan años lidiando con las graves consecuencias de la crisis económica. Todo esto son gastos elevados, sin aportar ni un céntimo de ingresos», declararon a Asia News dos antiguos funcionarios ya jubilados de Jaela y Negombo, »Ahora, gracias a esta nueva medida, el gobierno tendrá ingresos y la población del país se beneficiará. Y dejará de malgastar el dinero que hasta ahora se gastaba en el mantenimiento de edificios improductivos».
19/04/2024 15:16
07/12/2022 17:20
04/05/2023 12:41
08/04/2021 13:39
26/01/2021 12:12