Del Norte al resto del país, la operación de resistencia en Myanmar se expande
Noticias de hoy: India presenta un recurso ante Qatar contra las condenas a muerte dictadas contra ocho antiguos oficiales de la marina india. Siguen aumentando las tensiones entre China y Taiwán en el estrecho marítimo entre ambos países. Acuerdo histórico entre Australia y Tuvalu para acoger a refugiados climáticos. Los científicos han redescubierto un equidna, una especie de mamífero que se creía extinta desde hace tiempo, en los montes Cíclopes de Indonesia.
MYANMAR
La milicia Alianza de la Hermandad, que dirige la operación 1027 de la resistencia contra la junta militar, prometió extenderla a todo el país asociándose con otros grupos, como las Fuerzas de Defensa del Pueblo (PDF), el Ejército de Independencia Kachin (KIA), el Ejército de Liberación del Pueblo Bamar y la Fuerza de Defensa de las Nacionalidades Karenni (KNDF). Estas milicias ya han coordinado sus ataques durante la operación en el norte del estado de Shan. Además, la Alianza de la Hermandad afirma haber arrebatado al régimen 150 puestos militares avanzados y al menos cinco ciudades -entre ellas Kawlin y Khampat- desde que comenzó la operación 1027 el 27 de octubre, bloqueando el acceso terrestre del régimen a China.
INDIA
India presentó un recurso ante Qatar contra las condenas a muerte dictadas contra ocho ex oficiales de la marina india, cuyos cargos no se especificaron. Según informes filtrados, los hombres, que trabajaban con una empresa privada en Qatar, fueron detenidos el año pasado acusados de espionaje. Sin embargo, ni Qatar ni India han revelado los cargos oficiales que se les imputan. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Arindam Bagchi, declaró que India "ya ha presentado un recurso" contra el veredicto.
TAIWÁN - CHINA
El ejército taiwanés envió sus fuerzas militares para vigilar una formación naval china encabezada por el portaaviones Shandong que navega en el "sensible" estrecho de Taiwán. Así lo confirmó el Ministerio de Defensa taiwanés. El Shandong ya participó en ejercicios militares chinos alrededor de Taiwán en abril, y regresó al Pacífico el mes pasado. China, por su parte, reivindica el estrecho de Taiwán no como una vía navegable internacional, sino como un paso bajo su soberanía directa, algo que tanto Taiwán como Estados Unidos discuten.
AUSTRALIA
Australia ha ofrecido oficialmente "asilo climático" a los ciudadanos de Tuvalu, un Estado formado por una serie de atolones en el Pacífico que se encuentra entre las naciones más amenazadas por la subida del nivel del mar. Australia ya acoge a 11.200 habitantes de los atolones, que han pedido en repetidas ocasiones más medidas para combatir el cambio climático. El Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, calificó de "revolucionario" el acuerdo para acoger a refugiados climáticos.
RUSIA - TURQUÍA - CHINA
Según las estimaciones de varias agencias internacionales, actualmente más de un tercio del comercio ruso pasa por Turquía, y una parte casi igual va a China, dos países que a diferencia de Moscú son libres de elegir a sus socios, lo que hacen de forma muy pragmática, sin tener necesariamente en cuenta los intereses de Rusia, socavando a menudo la teoría del "nuevo orden mundial" que evita la dependencia de la hegemonía occidental.
COREA DEL SUR
Los trabajadores del metro de Seúl, opuestos a los planes de reducción de personal de su empresa, podrían poner fin el viernes por la noche a una huelga de "advertencia" de dos días, pero amenazaron con convocar en breve una huelga general si no se satisfacían sus reivindicaciones. La última huelga había sido lanzada el jueves por los tres sindicatos más importantes del metro de Seúl, operador de las líneas 1 a 8, para protestar por los recortes del 13,5%, o 2212 empleados, para 2026.
CHECHENIA
La república rusa de Chechenia aprobó un documento en el que esboza su "estrategia nacional para los derechos de la mujer", en el que, sin embargo, no se hace mención alguna a la prevención y defensa contra la violencia doméstica, un fenómeno muy extendido en la región, que incluye el secuestro y rapto de mujeres que intentan escapar de los abusos familiares. Crímenes que nunca han sido condenados por los tribunales, que acusan cada vez más a las propias víctimas de "querer crear problemas".
INDONESIA
Los científicos han redescubierto un equidna, especie de mamífero que se creía extinguida desde hace tiempo, en las montañas Cíclopes de Indonesia. Han pasado más de 60 años desde su último avistamiento.
El equidna de pico largo de Attenborough, que debe su nombre al naturalista británico David Attenborough, fue fotografiado el último día de una expedición de cuatro semanas dirigida por científicos de la Universidad de Oxford en Indonesia.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17