12/02/2025, 11.14
BANGLADÉS
Enviar a un amigo

Daca, enfrentamientos en la Feria del Libro: islamistas contra las obras de una escritora feminista

de Sumon Corraya

Taslima Nasrin, médica y activista, vive exiliada desde 1994 tras recibir amenazas de muerte de grupos fundamentalistas. El jefe de gobierno interino, Muhammad Yunus, denunció el incidente y pidió a la policía que reforzara las medidas de seguridad. En los días previos a la inauguración del acto, la tensión también había aumentado en las redes sociales.

Daca (AsiaNews) - En la feria del libro Amar Ekushey, en Daca, estalló un violento enfrentamiento cuando algunos grupos islamistas atacaron un puesto en el que se exponían los libros de Taslima Nasrin, escritora bengalí en el exilio, conocida por sus opiniones laicas y feministas. El incidente obligó a la policía a cerrar el puesto de la librería «Sabyasachi», en Suhrawardy Udyan, poniendo de relieve una vez más las crecientes tensiones entre la libertad de expresión y el extremismo religioso en Bangladés.

Vídeos difundidos en las redes sociales muestran a la multitud irrumpiendo en el puesto, apagando las luces y exigiendo la retirada de los libros de Nasrin, acusada de «promover el ateísmo». La policía intervino deteniendo al escritor Shatabdi Bhav, presente en el lugar, y cubrió el puesto con una lona para evitar nuevos disturbios. En medio del caos, algunos manifestantes amenazaron con destruir el puesto, mientras Muhammad Arif, un transeúnte, retransmitía en directo la escena en Facebook, documentando el vandalismo y las consignas hostiles que se profirieron.

Ayer, el jefe de gobierno interino, Muhammad Yunus, condenó el ataque, que tuvo lugar el lunes por la noche, afirmando que «muestra desprecio tanto por los derechos de los ciudadanos de Bangladés como por las leyes de nuestro país. Semejante violencia traiciona el espíritu abierto de este gran acontecimiento cultural de Bangladés, que conmemora a los mártires de la lengua que perdieron la vida el 21 de febrero de 1952 en defensa de su lengua materna», informó el portavoz Shafiqul Alam. Se han dado instrucciones a la policía para que refuerce la seguridad en la feria y garantice que no se produzcan incidentes desagradables, prosigue la nota.

Taslima Nasrin, médico y activista, vive en el exilio desde 1994 tras recibir amenazas de muerte de grupos islamistas por sus críticas al fundamentalismo religioso y a la condición de la mujer en Bangladés. Sus libros fueron prohibidos en el país, pero la librería «Sabyasachi», dirigida por Sanjana Mehrin, esposa de Shatabdi Bhav, siguió vendiéndolos en la feria. Este año, sin embargo, la publicación del nuevo libro «Kiss» desencadenó una reacción sin precedentes, alimentada por una campaña de odio en las redes sociales.

A partir del domingo, una serie de mensajes virales incitaron a retirar el puesto, alegando que «difunde el ateísmo», creando un clima de tensión. El inspector Asaduzzaman, de la comisaría de Shahbagh, confirmó la detención temporal de Bhav, pero no dio más detalles.

Sanjana Mehrin informó que había recibido presiones de las autoridades para que retirara los libros de Nasrin incluso antes del ataque. Cumplimos, pero vinieron de todos modos. Ahora parece que esta feria está dominada por militantes», declaró a los periodistas, visiblemente afectada. La librera teme ahora por la seguridad de su familia: «Las amenazas son incesantes, temo por mis hijos», añadió, señalando que cada vez más visitantes evitan la feria por miedo a la influencia islamista.

El incidente refleja el creciente poder de los grupos fundamentalistas en Bangladés, cada vez más activos a la hora de atentar contra acontecimientos culturales e intelectuales. Aunque el gobierno promueve la Feria del Libro de Ekushey -que se celebra hasta el 28 de febrero- como una celebración del patrimonio literario bengalí, la edición de este año ha estado marcada por una escalada de la censura y la presión política.

A pesar de las dificultades, Sanjana se niega a doblegarse: «Creo en la gente de este país», dijo al anunciar la inminente publicación del segundo libro de Taslima Nasrin, «Páginas desgarradas». «¿Cómo pueden ser libres las mentes de la gente si no están expuestas a las ideas de los librepensadores?», preguntó.

Al mismo tiempo, las tensiones en la feria aumentaron después de que una iniciativa del Movimiento Estudiantil contra la Discriminación (el grupo que encabezó las protestas contra la ex primera ministra Sheikh Hasina, obligándola a dimitir y huir a India) instalara un cubo de basura con la imagen de Hasina, bautizado como «Pilar del odio». El primer día de la feria, Shafiqul Alam, secretario de prensa del concejal jefe, publicó un post en Facebook en el que arrojaba tierra al cubo de basura, para retirarlo después de la polémica.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Dhaka: en la feria del libro para dar testimonio del Evangelio y de la literatura cristiana
25/02/2023 11:01
Feria del libro en Dacca: estrechos controles sobre las ofensas al sentimiento religioso
01/02/2017 16:03
Acusados (también) de blasfemia, centenares de volúmenes secuestrados en la Feria del libro de Riyadh
18/03/2014


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”