21/06/2024, 12.57
SRI LANKA
Enviar a un amigo

Colombo busca socios para su primera central nuclear

de Arundathie Abeysinghe

Ya se iniciaron contactos con la OIEA para definir las normas y criterios para la elección del lugar. La rusa Rosatom - que ya está presente en Bangladés y la India - se encuentra en primera fila, pero también se esperan en el país técnicos chinos y de otros gigantes del sector. La cuestión de la financiación en un país que todavía está sumido en una grave crisis económica.

 

Colombo (AsiaNews)- El gobierno de Sri Lanka está elaborando una legislación para regular la producción de energía nuclear y el Sri Lanka Atomic Energy Board (SLAEB) se prepara para solicitar una manifestación de interés de posibles inversores. Se espera que en breve una delegación de la China National Nuclear Corporation (CNNC) evalúe la posibilidad de invertir en una central nuclear en el país. La rusa Rosatom, la francesa Électricité de France (EDF) y la danesa Seaborg también han presentado propuestas para la producción de energía nuclear en el país, mientras que la estadounidense Ultra Safe Nuclear Corporation (USNC) y la canadiense Atomic Energy of Canada Ltd (AECL ) han expresado interés en invertir en Sri Lanka.

Para reducir las emisiones de dióxido de carbono, el gobierno ha decidido incluir la energía nuclear en su mix energético. Un equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ya ha llevado a cabo su propia misión para verificar la seguridad del proceso de selección para identificar sitios potenciales para la construcción de la primera central nuclear de Sri Lanka. Mientras tanto, la semana pasada un equipo de expertos legales partió de Colombo hacia Viena, donde tiene su sede la OIEA, para discutir las normas que regularán la producción de energía nuclear en el país.

Rusia ya desempeña un papel importante en la producción de energía nuclear en Bangladés y la India: la planta de Kudankulam, en Tamil Nadu, en la India, está situada a sólo 207 kilómetros de Kalpitiya, en la provincia noroccidental de Sri Lanka. La agencia rusa Rosatom ha mostrado un interés creciente en la construcción de una central nuclear en Sri Lanka y una delegación de alto nivel ya ha mantenido conversaciones al respecto.

Nilanthi Kolonne y Shirantha Jayasekera, profesores universitarios de ingeniería, explican a AsiaNews que Rusia ha ofrecido asistencia en términos de desarrollo de capacidades y formación del personal de Sri Lanka en el sector nuclear. La propuesta incluye la instalación de pequeños reactores modulares (SMR), de nuevo diseño y con capacidad para producir hasta 300 MW de electricidad por unidad. Sin embargo, todavía no se ha hablado sobre el modelo de financiación del proyecto, que se estima superará los 2.000 millones de dólares.

El presidente de la SLAEB, S.R.D. Rosa, informó a la delegación rusa sobre el estado actual de la propuesta de una central nuclear marina o terrestre en Sri Lanka, que todavía no ha recibido la aprobación final del Ministerio de Relaciones Exteriores. “La realización depende de la firma de un Acuerdo entre los gobiernos (IGA) de Sri Lanka y Rusia, que todavía está pendiente y requiere un cambio en la legislación actual. No podemos esperar que el costo de la energía nuclear sea inferior al de la energía hidroeléctrica: estará a medio camino entre los costos de la energía térmica y los de la energía hidroeléctrica".

Por su parte la SLAEB ha inspeccionado las centrales nucleares que los rusos han construido en Bangladés y el precio unitario para la producción de energía ronda las 27-30 rupias de Sri Lanka, una opción más barata que las fuentes actuales. Sin embargo, el problema es la falta de fondos, ya que el plazo medio necesario para construir una central nuclear es de entre 5 y 8 años y el costo oscila entre 2 y 5 mil millones de dólares. Por eso el gobierno está buscando inversores para llevar a cabo el proyecto.

Foto: Reetesh Chaurasia/Wikimedia

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Papa: Dios “ablande un poco el corazón” de quien condena todo aquello que está “fuera de la Ley”
02/05/2017 13:54
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Sacerdote iraquí: la ‘derrota militar’ de Isis no cancela la amenaza yihadista
03/11/2017 14:18


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”