China responde a Trump: aranceles a productos de EEUU e investigación a Google
Noticias de hoy: ataque a soldados israelíes en Cisjordania tras ataques de colonos y fuertes incursiones del ejército en Yenín. La app china de ecommerce Shein vuelve a India pero todos los datos tendrán que quedarse en el país. Camboya impide a un periodista británico regresar al país. Auge de las exportaciones alimentarias de Japón en 2024 pese al bloqueo de Pekín a los productos del mar.
CHINA-ESTADOS UNIDOS
China ha anunciado que impondrá aranceles del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado procedentes de Estados Unidos, en represalia por los aranceles del 10% impuestos por Washington a los productos chinos. El Ministerio de Finanzas de Pekín también anunció aranceles del 10% a las importaciones estadounidenses de petróleo crudo, maquinaria agrícola, vehículos grandes y camionetas. En otro frente del enfrentamiento comercial, China también anunció la apertura de una investigación a Google por violar la ley china contra los monopolios.
ISRAEL-PALESTINA
La Comisión del Muro y la Resistencia a los Asentamientos informó de que en enero se produjeron 2.161 incidentes de violencia por parte de fuerzas israelíes y colonos en la ocupada Cisjordania. También hubo 912 puestos de control militar, que interrumpieron la circulación y la geografía palestinas. El centro de los enfrentamientos sigue siendo la zona de Yenín, donde -tras las incursiones del ejército israelí en los últimos días- un palestino abrió fuego contra las tropas israelíes, hiriendo a ocho soldados. El agresor resultó muerto.
RUSIA-UCRANIA
El fundador de un grupo de milicianos prorrusos en el este de Ucrania fue asesinado ayer en un atentado en el centro de Moscú. Armen Sarkisyan murió a consecuencia de las heridas sufridas en una explosión en un complejo de apartamentos de lujo de la capital. Sarkisyan, que también era conocido por el apodo de «Armen Gorlovsky» por Horlivka (Gorlovka en ruso), la ciudad del este de Ucrania de la que era originario, fundó el batallón separatista Arbat que lucha en la región.
CHINA-INDIA
Gracias a un acuerdo con la empresa india Reliance Retail, la aplicación china de moda rápida Shein vuelve a estar en línea en India cinco años después de haber sido prohibida por Delhi. La reintroducción de Shein en el mercado indio está sujeta a estrictas condiciones, que incluyen guardar todos los datos dentro del país, según declaró el ministro de Comercio indio, Piyush Goyal. En 2020, India prohibió Shein y decenas de otras aplicaciones chinas, entre ellas TikTok.
CAMBOYA
A un periodista británico especializado en información medioambiental se le ha prohibido la entrada en Camboya y se ha añadido su nombre a una lista negra cuando intentaba regresar al país del Sudeste Asiático tras unas breves vacaciones en Tailandia. La decisión de no permitir el reingreso de Gerald Flynn, de 33 años, presidente del Overseas Press Club de Camboya (OPCC), provocó las protestas de la sociedad civil y de su principal periódico, Mongabay, que pidió al gobierno de Phnom Penh que permitiera su regreso inmediato.
JAPÓN
Las exportaciones agrícolas y pesqueras de Japón alcanzaron un nuevo récord en 2024, con 1.507.000 millones de yenes (9.700 millones de dólares), lo que supone un aumento del 3,7% respecto al año anterior. La cifra es muy significativa porque se logró a pesar de la prohibición china de importar productos del mar tras el vertido de agua de la central nuclear de Fukushima. El aumento de las exportaciones a Estados Unidos y otras partes de Asia compensó el descenso de las exportaciones a China y Hong Kong.
RUSIA
El gobierno de Moscú decidió un ajuste de los tipos impositivos de 2025 para las pensiones y prestaciones estatales al 9,5%, incrementándolos desde el 7,3% indicado a principios de año, con compensaciones retroactivas para enero. Mientras tanto, aumentarán las ayudas al «capital maternal», que pasarán de 690.000 rublos (algo menos de 7.000 euros) por el primer hijo a 912.000 rublos por el segundo y siguientes.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17