28/03/2025, 11.13
PAKISTAN
Enviar a un amigo

Atentado en Quetta: 3 muertos. "El diálogo con los beluchis, única vía contra el terrorismo"

de Shafique Khokhar

Explosión en la zona del mercado de Barech; entre las víctimas, un médico conocido por sus tratamientos contra el cáncer. La masacre se produce después de las detenciones indiscriminadas tras el secuestro del tren Jaffar Express. Voces de la sociedad civil local a AsiaNews: «El gobierno encontrará una solución clara a las antiguas reivindicaciones del pueblo de Baluchistán».

 

Quetta (AsiaNews) - Otro grave atentado terrorista ha golpeado hoy la ciudad de Quetta, en una nueva herida en el conflicto de Baluchistán. Una explosión tuvo lugar cerca de un vehículo de la policía en la zona del mercado de Barech, en Double Road: tres personas murieron y muchas otras resultaron heridas, entre ellas cuatro policías. Entre los que perdieron la vida en la explosión se encontraba el doctor Mehar Ullah Tareen, un médico muy conocido en Pakistán, especialista en cáncer. Esta nueva masacre se produce tras la nueva oleada de detenciones que se produjo tras el secuestro del tren Jaffar Express, que tuvo como objetivo indiscriminado a las personalidades más destacadas del pueblo de Baluchistán. 

Aamir Kakkazai, escritor y analista de Peshawar, comenta a AsiaNews esta nueva jornada trágica para Quetta: «Desde hace 25 años, tras el brutal asesinato de Nawab Akber Bugti por las fuerzas de seguridad, la zona de Beluchistán está en el punto de mira. Desgraciadamente, el Estado paquistaní nunca ha intentado resolver el problema mediante el proceso político: siempre ha intentado resolver el problema por la fuerza. El principal motivo de queja de los beluchis es el secuestro de su pueblo, que según el Estado son terroristas. Pero la única solución para frenar el terrorismo es entregar el gobierno local y provincial a las personas elegidas por el pueblo de Baluchistán».

En declaraciones a AsiaNews, Naseem Anthony, activista de derechos humanos y director de programas de la organización AWAM, declaró: «Hay que condenar las actividades terroristas en Baluchistán; no hay solución en las actividades armadas. Pero el resurgimiento de elementos terroristas pone de manifiesto el fracaso de un enfoque autoritario y verticalista. En un contexto tan crítico, es imperativo que los actores políticos den un paso al frente, se acerquen a las comunidades afectadas y entablen un diálogo significativo en lugar de reprimir la disidencia. El uso de la fuerza por parte de los organismos de seguridad contra sus propios ciudadanos nunca puede justificarse. Es hora de abrir un espacio para el diálogo, examinar las quejas de las familias de los desaparecidos y permitir que estas personas ejerzan libremente sus derechos de expresión, asociación, reunión y pensamiento. La propia historia de Pakistán lo dice todo: las tácticas de mano dura nunca han dado resultado».

Irfan Mufti, escritor, analista y director adjunto de la South Asia Partnership Pakistan y coordinador del Joint Action Committee, comentó a AsiaNews: «Condenamos la actual ola de violencia y terrorismo y la pérdida de preciosas vidas. Debemos separar a los implicados en estos crímenes atroces y a quienes reclaman legítimamente sus derechos a la tierra, a la vida, a la seguridad y a vivir libres del miedo. Queremos que se utilicen todos los medios posibles para frenar el terrorismo en su forma y fondo, pero también para entablar un diálogo significativo con quienes desean una solución política a sus reivindicaciones de larga data dentro de un marco constitucional y político. El Comité de Acción Conjunta exige que, como primer paso hacia un diálogo político pacífico, se ponga en libertad a los dirigentes del Comité Baloch Yakjehti, incluidos Mahrang, Beberg, Sammi Deen, Lala Wahab y otros, y se retiren los cargos por motivos políticos que pesan sobre ellos.»

«Es muy importante que el gobierno encuentre una solución clara a las antiguas demandas del pueblo de Baluchistan», concluye Irfan Mufti, “en particular a su auténtica exigencia de abordar las cuestiones de las desapariciones forzadas, los desaparecidos, las privaciones económicas y el derecho a sus tierras”.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Iglesias vigiladas en Navidad, celebraciones seguras para los cristianos de Pakistán
27/12/2017 13:29
Terremoto en Baluchistán: más de 20 muertos y graves desastres
07/10/2021 15:56
Quetta: Cáritas y su ayuda a los refugiados afganos
31/08/2021 11:30
Quetta, ataque talibán al hotel de los diplomáticos: 4 muertos y 12 heridos
22/04/2021 11:10
La toma de posesión de Mons. Khalid Rehmat OFM Cap, nuevo vicario de Quetta
29/03/2021 13:35


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”