05/02/2025, 12.07
MALASIA - INDONESIA
Enviar a un amigo

Asesinado un inmigrante indonesio: tensi贸n entre Yakarta y Kuala Lumpur

de Joseph Masilamany

En el enfrentamiento murieron Basri, de 50 años y originario de Riau, y otras cuatro personas resultaron heridas. Al parecer, su embarcación no se detuvo ante las advertencias del Mmea malasio, que abrió fuego. Para los analistas, la política nacionalista impuesta por Subianto no puede dejar pasar el incidente en silencio, salvaguardando las relaciones. 

Kuala Lumpur (AsiaNews) - Un incidente en el mar en el que murió un trabajador emigrante está provocando tensiones entre Indonesia y Malasia, en un momento crucial para las dos naciones del Sudeste asiático, ya que Kuala Lumpur asumirá la presidencia anual del bloque Asean a principios de 2025. En respuesta, el gobierno de Yakarta ha asegurado que los malos tratos, abusos o muertes violentas de sus ciudadanos en el extranjero ya no quedarán impunes, mientras que los dirigentes de ambos países prometen investigaciones exhaustivas para esclarecer el asunto. En el trasfondo permanecen las profundas cuestiones críticas relativas a los territorios y las fronteras marítimas en la región Asia-Pacífico, empezando por el Mar de China Meridional, escenario de un enconado conflicto entre Pekín y otros países de la zona.

Malasia está investigando el incidente en el que se vio implicada su guardia costera y que se saldó con la muerte -por disparos- de un migrante indonesio y heridas a otras cuatro personas, suscitando un (raro) choque diplomático entre las dos naciones del Sudeste Asiático. El 30 de enero, miembros de grupos pro derechos humanos y sindicatos de trabajadores lanzaron huevos contra la embajada de Kuala Lumpur en Yakarta por el asesinato. En respuesta, el gobierno indonesio envió una nota diplomática de protesta a su homólogo y el presidente Prabowo Subianto pidió una investigación exhaustiva para esclarecer el asunto. 

El 24 de enero, un hombre de 50 años llamado Basri, originario de la provincia de Riau, fue asesinado por agentes de la Agencia Malasia de Ejecución Marítima (Mmea) que dispararon contra una embarcación «culpable» de invadir aguas de Tanjung Rhu, en el estado de Selangor. Otros dos miembros de la embarcación, que habían sufrido heridas de bala, fueron dados de alta del hospital de Selangor y se encuentran ahora bajo custodia de la policía malasia, mientras que los dos últimos heridos, al 3 de febrero, siguen hospitalizados. El 29 de enero, cinco días después del accidente de las 3 de la madrugada, el cuerpo de Basri fue trasladado a Riau para su entierro. Según las primeras reconstrucciones, los oficiales de la marina de Kuala Lumpur avisaron por megafonía, pero el buque se alejó haciendo caso omiso de las llamadas. De ahí la respuesta de los agentes del Mmea, que dispararon contra el vehículo en fuga con los cinco inmigrantes a bordo, matando a uno de ellos.

En declaraciones a los medios de comunicación locales, la analista Bridget Welsh afirmó que «Malasia ya no puede esperar que Indonesia guarde silencio ante los malos tratos infligidos a los trabajadores migrantes», ni siquiera a la luz de las afirmaciones y promesas del presidente Prabowo Subianto. Investigador asociado de la Universidad de Nottingham (Malasia), Welsh afirmó que Prabowo está construyendo su reputación sobre el «nacionalismo» y la defensa de su país. La cuestión tiene que ver con el problema de la «impunidad de la policía malasia y el maltrato sistemático a los inmigrantes, prácticas ambas que deben cambiar». El asunto», advierte, “podría enquistarse si no se maneja bien”. Según los indonesios, la policía disparó a sangre fría a un hombre desarmado. Esto es motivo de preocupación».

El ministro del Interior de Kuala Lumpur, Saifuddin Nasution Ismail, defendió la actuación del Mmea, afirmando que la tripulación había utilizado altavoces para identificarse y había lanzado advertencias antes del tiroteo. Sin embargo, The Jakarta Globe respondió citando el comentario del político Tubagus Hasanuddin, que expresó fuertes dudas sobre la explicación de las autoridades malasias. Parece extraño», dice el político, “que ciudadanos indonesios chocaran deliberadamente con el barco de Mmea, también porque los inmigrantes ilegales suelen huir cuando se enfrentan a las autoridades”. 

James Chin, analista y politólogo de la Universidad de Tasmania, señala que el incidente puede reavivar antiguos agravios entre los indonesios por el trato que Kuala Lumpur dispensa a sus conciudadanos: «Las protestas en Yakarta, incluido el lanzamiento de huevos contra la embajada del que se informó el 30 de enero, reflejan frustraciones profundamente arraigadas. Se trata de un tema delicado», prosigue el experto, “porque ha habido muchos casos de maltrato en el pasado, sobre todo de trabajadoras domésticas indonesias en Malasia”. «Los indonesios están descontentos por el modo en que los malasios les desprecian en general, a pesar de que su economía crece rápidamente. Sin embargo, a pesar de la creciente presión de Yakarta, Chin dijo que espera que los lazos diplomáticos permanezcan intactos, ya que ambas naciones comprenden la importancia económica, cultural y geopolítica de las relaciones bilaterales.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver tambi茅n
Manila acusa a Beijing por los da帽os en la barrera de coral
21/09/2023 16:18
Fronteras mar铆timas: para Beirut (y Washington) es un acuerdo 'hist贸rico' con Israel
14/10/2022 16:46
Disputa con Beirut: v铆a libre a las pruebas israel铆es para la extracci贸n de gas en Karish
10/10/2022 11:43
Se suspendi贸 el acuerdo mar铆timo entre Israel y L铆bano, temen una escalada militar
07/10/2022 14:37
Acuerdo (posible) entre libaneses e israel铆es para destrabar la explotaci贸n de gas
04/10/2022 16:11


Newsletter

Suscr铆base a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Reg铆strese
鈥淟鈥橝sia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!鈥 - Giovanni Paolo II, da 鈥淎lzatevi, andiamo鈥