Arunachal Pradesh: Huelga de hambre contra la ley anticonversión
El gobierno local del BJP quiere activar la controvertida ley que se aprobó en 1978 pero que los sucesivos gobiernos habían archivado desde entonces. El 6 de marzo se realizará el debate en la Asamblea Legislativa del Estado, donde los cristianos son el 30% de la población. El Foro Cristiano de Arunachal protesta: "Una ley que claramente está en contra de nosotros, pedimos que se la retire".
Delhi (AsiaNews) – Los miembros del Arunachal Christian Forum (ACF) están realizando hoy una huelga de hambre de ocho horas contra la puesta en práctica del Arunachal Pradesh Freedom of Religion Act (APFRA), la ley local anti-conversión. En realidad la ley ya existía en Itanagar desde 1978, pero hasta ahora nunca había sido aplicada por los sucesivos gobiernos locales.
Pero el actual ministro principal Pema Khandu - que es miembro del BJP, el partido nacionalista del primer ministro Modi - ha manifestado la intención de reglamentarla para que se la aplique, lo que se discutirán el 6 de marzo. El tema volvió a plantearse a raíz de una sentencia emitida por el Tribunal Superior local el pasado mes de septiembre, que, acogiendo una petición presentada por un abogado del frente nacionalista, ordenó al gobierno el Estado intervenir en el asunto en el plazo de seis meses.
Arunachal Pradesh es un Estado del noreste de la India donde hay una fuerte presencia cristiana: según datos del último censo, realizado en la India en 2011, los cristianos en su conjunto constituyen el 30,26% de la población.
El Arunachal Christian Forum, fundado en 1979, está a la vanguardia de la oposición a la ley, que califica de “obviamente anticristiana”. Pema Khandu respondió que el gobierno del Estado está dispuesto a mantener conversaciones sobre el tema y aseguró que las normas propuestas en la Ley no van en contra de ninguna comunidad religiosa, sino que su objetivo es salvaguardar las "religiones indígenas". La ministra del Interior local, Mama Natung, convocó a la ACF a una reunión el 21 de febrero. El presidente del Arunachal Christian Forum, Tarh Miri, dijo que aceptaría esta invitación, pero confirmó todas las iniciativas de protesta: “Nosotros pedimos que se retire completamente esta ley”, comentó, anticipando que si esto no sucede habrá una gran manifestación frente al edificio de la Asamblea Nacional el 6 de marzo, día en que está previsto el debate.
“Estamos protestando contra el regreso de esta ley que ha estado inactiva durante cuatro décadas”, agregó Miri. Aunque su título habla de libertad, ha sido concebida para limitar la capacidad de practicar la propia religión. “Y el Estado es prácticamente indiferente a nuestras preocupaciones y objeciones”.
15/11/2022 15:54
15/06/2023 16:48