25/06/2024, 11.33
INDONESIA
Enviar a un amigo

Los católicos indonesios celebran la nueva diócesis de Labuan Bajo

de Mathias Hariyadi

Estará dirigida por el reverendo Maksimus Regus, del clero de Ruteng, hasta ahora rector de la Universidad Católica local de San Pablo. El territorio es uno de los pocos del archipiélago donde predomina la presencia católica (215 mil de una población de 276 mil). La decisión está vinculada a un "mejor servicio pastoral" para la comunidad de creyentes.

Yakarta (AsiaNews) - Los cristianos indonesios celebran una nueva diócesis en el país. El 21 de junio, de hecho, el Papa Francisco erigió Labuan Bajo, en la zona predominantemente católica de la isla de Flores, en la provincia de East NUsa Tenggara (Ntt), y nombró como su primer obispo al reverendo Maksimus Regus, del clero Ruteng, hasta ahora rector de la Universidad católica local de San Pablo. Cientos de fieles y decenas de sacerdotes asistieron al anuncio realizado por Mons. Siprianus Hormat, obispo de Ruteng, en la iglesia del Espíritu Santo de Labuan Bajo, en un ambiente de alegría que envolvió a toda la comunidad.

La nueva diócesis de Labuan Bajo abarca una zona que ahora es un popular destino turístico, pero hasta hace pocos años era todavía una zona remota en el sector más occidental del archipiélago indonesio, predominantemente montañosa. Hoy, sin embargo, es uno de los destinos vacacionales exóticos más populares, tanto que ha recibido comentarios y atención de viajeros locales e internacionales. Desde los viajes por mar hasta la pujante economía, es un motor del sector turístico para todo el país. 

La nueva diócesis de Labuan Bajo tiene una extensión territorial de 3.141 km2, una población de casi 276.000 habitantes, de los cuales más de 215.000 son católicos. Hay 25 parroquias, 67 sacerdotes diocesanos y 23 religiosos, además de 30 seminaristas y otros 19 religiosos no sacerdotes. Hay 78 religiosas. El papa Francisco nombró al frente de la diócesis a monseñor Maksimus Regus, nacido el 23 de septiembre de 1973 en Woang, regencia de Manggarai, en la actual diócesis de Ruteng. El prelado asistió al Pontificio Seminario Menor Romano Pío XII y estudió filosofía y teología en el Pontificio Seminario Mayor San Petrus-Ritapiret, en Maumere.

Fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 2001, tras lo cual ocupó diversos cargos y profundizó en sus estudios, entre ellos: vicario parroquial de Cristo Rey (2001-2007); presidente de la comisión diocesana de pastoral juvenil y miembro de la comisión diocesana de diálogo interreligioso (2002-2007); estudios superiores en la facultad de ciencias sociopolíticas de la Universitas Indonesia, Depok (2007); estudios de Ciencias Sociales en la Erasmus Universiteit Rotterdam y estudios ad Doctoratum en la Universiteit van Tilburg (Países Bajos, 201-2017); desde 2018, profesor en la Universidad Católica de San Pablo, Ruteng, y decano de la Facultad de Educación y Ciencias Formativas (2019-2023); finalmente, desde 2020, coordinador de los sacerdotes diocesanos en Ruteng.

La nueva diócesis -cuyo proceso de formación comenzó hace tres años por recomendación del sínodo local- toma prestado parte de su territorio del de Ruteng, una de las pocas zonas del país donde predominan los católicos con más de 966.000 fieles, 85 parroquias y 296 sacerdotes. Una petición transmitida por monseñor Hormat durante la visita ad limina y acogida por el pontífice, que confirma la importancia de la región para la Iglesia local. Labuan Bajo se encuentra dentro del distrito de Manggarai Occidental, lo que significa que muy probablemente se convertirá en el territorio pastoral de la nueva diócesis.

Dirigiéndose a los fieles en el momento del anuncio de la nueva diócesis y de su primer obispo, monseñor Hormat dijo que la creación de Labuan Bajo se hacía para "un mejor servicio pastoral", pero sin dar más detalles. Sin embargo, con el nuevo territorio también quedarán algunas cuestiones sin resolver sobre la "gestión" de algunas "propiedades", entre ellas: la Fundación Sukma con su escuela pastoral; la Fundación Sukmatim con el Seminario Menor Kisol; la Fundación Sukmamabar con el Seminario San Juan Pablo II; y la Fundación Ernesto con sus escuelas secundarias. "Desde el fondo de mi corazón, debo admitir que soy un pecador y por ello necesito vuestro apoyo y vuestras oraciones", subrayó el nuevo obispo Maksimus Regus al saludar a la comunidad.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Sacerdote iraquí: la ‘derrota militar’ de Isis no cancela la amenaza yihadista
03/11/2017 14:18
Cardenal Chow: algún día todos los católicos chinos podrán rezar en el mismo lugar
20/11/2023 15:12
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Nombraron al nuevo obispo de Minsk. Los católicos bielorrusos se defienden
18/09/2021 12:15
A la edad de 95 años, falleció Mons. Ly Chen-ying, reconocido teólogo y filósofo
21/02/2023 13:42


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”