24/06/2024, 11.41
TIERRA SANTA
Enviar a un amigo

Iglesias e Israel, nuevo enfrentamiento por los impuestos. Líderes cristianos: se viola el statu quo

En una carta dirigida al Primer Ministro Netanyahu, patriarcas y líderes eclesiásticos protestan por la decisión de varios municipios de imponer la Arnona. La disputa afecta a Tel Aviv, Ramle, Nazaret y Jerusalén. Los líderes expresan su "profunda preocupación": mientras el mundo sigue con aprensión el conflicto en curso, crece la intolerancia hacia la presencia cristiana en Tierra Santa.

Jerusalén (AsiaNews) - A la sombra del conflicto en Gaza, son numerosos los frentes de tensión y enfrentamiento en el interior de Israel, desde la escalada de los ataques de los colonos judíos en los Territorios palestinos hasta la "guerra" de los impuestos sobre la propiedad (y no) con las confesiones cristianas de Tierra Santa. Un viejo problema que, en estos días, registra un nuevo capítulo: los responsables de las distintas Iglesias de Jerusalén han firmado un documento en el que expresan su firme oposición a la decisión del ayuntamiento de imponer impuestos municipales (Arnona) sobre la propiedad de las Iglesias. En la declaración conjunta, hecha pública ayer en nombre de los Patriarcas y líderes cristianos, los dirigentes expresan su "profunda preocupación" por la decisión, que acaba contradiciendo "siglos" de acuerdos históricos entre las Iglesias y las autoridades civiles y supone un "ataque coordinado" a la presencia cristiana en Tierra Santa al iniciar "procedimientos fiscales".

"Declaramos que tal medida", afirman los líderes cristianos en el documento, "socava el carácter sagrado de Jerusalén y pone en peligro la capacidad de la Iglesia para llevar a cabo su ministerio en esta tierra en nombre de sus comunidades y de las Iglesias de todo el mundo". Además, en la nota los patriarcas y líderes subrayan las "importantes contribuciones" de las diversas organizaciones cristianas activas en Jerusalén, incluidas las inversiones en "escuelas, hospitales, residencias de ancianos e instalaciones para los desfavorecidos". Una labor que las autoridades civiles "han reconocido y respetado históricamente" por su valiosa contribución a toda la comunidad, incluidos judíos y musulmanes. 

Los líderes eclesiásticos piden al ayuntamiento de Jerusalén que retire la decisión y mantenga el statu quo históricamente sancionado. Firman la carta el Card. Pierbattista Pizzaballa, Patriarca de Jerusalén de los Latinos; Theophilos III, del Patriarcado Ortodoxo Griego; Nourhan Manougian, del Patriarcado Ortodoxo Apostólico Armenio; el Hermano Francis Patton, ofm, Custodio de Tierra Santa; el Obispo Ibrahim Sani Azar, de la Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa; Georges Dankaye', del Exarcado Patriarcal Católico Armenio. Los líderes cristianos subrayaron la importancia de mantener el "carácter sagrado" de Jerusalén y de "proteger" la capacidad de las iglesias para llevar a cabo los ministerios que les han sido confiados.

La vieja cuestión de los impuestos sobre las propiedades cristianas en Tierra Santa, durante mucho tiempo objeto de difíciles conversaciones entre representantes de Israel y el Vaticano, sigue sin resolverse. En Israel, los lugares de culto y los monasterios están exentos del pago de tasas e impuestos sobre la propiedad; sin embargo, en los últimos años, el gobierno y las administraciones locales han equiparado algunas realidades eclesiásticas que ofrecen alojamiento y comida, especialmente a los peregrinos, a verdaderas actividades comerciales como hoteles, bares y restaurantes.

Un enfrentamiento que ha conocido fases de profunda tensión y que culminó el 25 de febrero de 2018 con la decisión del patriarca armenio Manougian, el griego ortodoxo Teófilo III y el custodio de Tierra Santa, el hermano Francisco Patton, de cerrar temporalmente la basílica del Santo Sepulcro en señal de protesta (en la foto: un momento de esa protesta). En el punto de mira estaba un proyecto de ley sobre la expropiación de terrenos pertenecientes a iglesias y la petición del entonces alcalde de pagar años de impuestos, contraviniendo los acuerdos de statu quo. En febrero del año pasado,la municipalidad también había bloqueado las cuentas del Instituto (pontificio) Notre Dame de Jerusalén, desencadenando un nuevo frente de confrontación entre las partes.

Los cristianos son una ínfima minoría, menos del 2% de la población de Israel y los territorios, compuesta principalmente por árabes israelíes y palestinos. En la carta enviada esta semana al Primer Ministro Benjamin Netanyahu se afirma que en los últimos meses ayuntamientos de Tel Aviv, Ramle, Nazaret y Jerusalén han emitido cartas de advertencia o iniciado acciones legales por supuestas deudas fiscales. Aunque los funcionarios israelíes han intentado desestimar el desacuerdo como un asunto financiero rutinario, las iglesias afirman que la medida altera el statu quo secular y es un reflejo de la creciente intolerancia hacia la presencia cristiana en Israel y Cisjordania. "En estos momentos", escriben, "en que el mundo entero, y el mundo cristiano en particular, sigue constantemente los acontecimientos en Israel, nos encontramos una vez más ante un intento de las autoridades de expulsar la presencia cristiana de Tierra Santa". Entrevistado por Associated Press, el ayuntamiento de Jerusalén afirma que la Iglesia no ha presentado las solicitudes necesarias de exención fiscal en los últimos años y que "está en marcha un diálogo para cobrar las deudas" relacionadas con "propiedades comerciales" en su poder. No hay comentarios de los demás municipios.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
El padre Pierbattista Pizzaballa administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén
24/06/2016 13:32
Jerusalén: nuevo ataque de colonos judíos (y policías) contra el barrio armenio
04/04/2024 11:15
Impuestos y propiedades: El municipio bloquea las cuentas de Notre Dame de Jerusalén
07/02/2023 11:29
Tierra Santa: entre alegría y restricciones, comuniones y confirmaciones en tiempos de Covid
18/11/2020 17:03
Mons. Pizzaballa: decenas de miles de fieles y peregrinos visitan Jerusalén para Pascua
26/03/2018 15:17


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”