23/06/2024, 16.12
ECLESIA EN ASIA
Enviar a un amigo

El Presidente de Singapur al Papa Francisco hacia un viaje en septiembre

Recibido en audiencia en el Vaticano. En la conversación se destacó la importancia de la ciudad-Estado como lugar de armonía entre religiones. Mientras tanto, a partir de mañana en la aplicación de la comunidad católica de Singapur será posible solicitar entradas en línea para la misa del 12 de septiembre en el Estadio Nacional. También se esperan grupos de fieles procedentes de diócesis de la vecina Malasia.

 

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - A poco más de dos meses de su viaje apostólico que también lo verá hacer una parada en la ciudad-estado del sudeste asiático, el Papa Francisco recibió ayer en audiencia privada en el Vaticano al presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam. Tharman se encuentra actualmente en Roma para asistir a una sesión plenaria del Grupo de los 30 organizada por el Banco de Italia y a una reunión de la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua. Estos compromisos institucionales le brindaron así la oportunidad de vivir en el Vaticano un anticipo de la esperada visita que verá a Francisco en Singapur del 11 al 13 de septiembre, convirtiéndose en el tercer pontífice, tras Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1986, que visita esta importante encrucijada de Asia.

Al tratarse de una audiencia privada, la Santa Sede no ha hecho pública ninguna nota sobre el encuentro. Pero fue el propio Tharman quien relató en un post de Facebook que Francisco le habló de la necesidad de poner fin a las guerras y conflictos que atraviesan el mundo, con "el inmenso sufrimiento humano que siguen infligiendo". También hablaron de la armonía interreligiosa, que es "más importante que nunca". "Compartí los continuos esfuerzos de Singapur por preservar esta armonía entre nuestras numerosas confesiones", escribió el presidente, "tanto a través de compromisos de liderazgo como de actividades sobre el terreno".

"En el tradicional intercambio de regalos", prosigue Tharman, "el Papa Francisco me obsequió con una escultura de bronce que representa dos manos entrelazadas, una mujer con un niño y un barco de emigrantes, con el telón de fondo de la columnata de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Con una descripción sencilla y profunda: 'Llenemos nuestras manos con otras manos'". "Esperamos dar la bienvenida al Papa Francisco durante su visita de Estado a Singapur en septiembre de este año", concluyó el presidente.

Mientras tanto, avanzan en Singapur los preparativos de la visita que culminará con la misa que el Papa Francisco presidirá el 12 de septiembre en el Estadio Nacional. Desde el lunes 24 de junio y hasta el 31 de julio, los singapurenses que lo deseen pueden solicitar 40.000 entradas para asistir a la celebración a través de la app diocesana myCatholicSG. La inscripción es gratuita, personal e intransferible, y la participación también está abierta a los no católicos. En caso de que las solicitudes superen el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo, con lista de espera para los excluidos en primera instancia. La notificación de la disponibilidad de entradas llegará directamente a la aplicación durante el mes de agosto, y todos deberán confirmar su asistencia antes del 31 de agosto, para dejar sitio a otros en caso de que surjan impedimentos entretanto. También habrá otras plazas especialmente reservadas para ancianos y discapacitados, para lo que se ha movilizado directamente a las parroquias.

La misa de Singapur será también un momento importante para otras comunidades católicas del sudeste asiático. De hecho, una parte adicional de los asientos del Estadio Nacional se asignará a grupos de Brunei y de las diócesis de la vecina Malasia, cuya Iglesia en su historia nunca ha recibido la visita de un pontífice. También en este caso, las entradas son gestionadas directamente por las diócesis, que junto con la de Singapur forman la conferencia episcopal local.

Además de la logística, es igualmente importante la preparación espiritual de la visita del Papa Francisco, sobre la que el Card. William Goh, arzobispo de Singapur. La diócesis ha difundido una oración específica para rezar antes de la visita, en la que se espera que la presencia del Papa "una a los católicos en la fe, el amor, la esperanza y la misión, para que, como Iglesia, podamos llevar la unidad a un mundo dividido y polarizado, difundiendo la Palabra de Vida a todos".

 

"ECCLESIA IN ASIA" ES EL BOLETÍN DE NOTICIAS DE ASIANEWS DEDICADO A LA IGLESIA EN ASIA

¿LE GUSTARÍA RECIBIRLO CADA DOMINGO EN SU CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBASE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Singapur, record de suicidios entre los ancianos
10/08/2018 14:22
Desde Singapur a Calcuta: "Ayudar a los enfermos como la Madre Teresa, no con la eutanasia '
07/11/2013
Papa a las víctimas del terremoto: “Apenas sea posible también yo espero ir a visitarlos”
28/08/2016 13:40
Arzobispo de Singapur: ‘Construir una Iglesia vibrante, evangélica y misionera’ (III)
16/02/2018 14:48
Arzobispo de Singapur: ‘Que Europa se deje inspirar por la religión’ (II)
15/02/2018 12:43


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”