21/06/2024, 15.18
PAKISTÁN
Enviar a un amigo

No hay Eid para los ahmadíes: arrestos y prohibiciones en Punjab

de Shafique Khokhar

La minoría religiosa de la comunidad ahmadía está siendo atacada por la policía, con el apoyo de grupos extremistas. En los días previos a la fiesta se llevaron a cabo varios arrestos, a pesar de que la ley paquistaní les garantiza la libertad religiosa en sus hogares. Portavoz Amir Mahmood: violación de los derechos humanos fundamentales.

 

Punjab (AsiaNews)- La violencia perpetrada contra la comunidad ahmadía, una minoría en Pakistán (cerca del 2 por ciento de la población), no se detuvo ni siquiera durante la fiesta de Eid-al-Adha. A los miembros del movimiento religioso musulmán que nació en Punjab a fines del siglo XIX y se considera herético, se les impidió - sobre todo a manos de grupos extremistas y la policía- ofrecer animales en sacrificio y llevar a cabo sus ritos, incluso dentro de las casas particulares. Además, siete ahmadíes fueron arrestados el día anterior al Eid en Punjab y secuestraron sus animales. La práctica no es nueva y constituye una clara violación de sus derechos humanos y de las sentencias de la Corte Suprema de Pakistán.

Hay muchos episodios que apuntan a un extremismo generalizado. El día del Eid algunos clérigos se acercaron a un estudiante hindú de la Universidad Namal de Islamabad y lo obligaron a comer carne de vaca, proponiéndole que aceptara el Islam. A esto se suman las acciones extrajudiciales de las autoridades que retienen a los ahmadíes, los obligan a presentar fianzas y obstaculizan sus ritos, en clara violación del artículo 20 de la Constitución paquistaní y de la sentencia del 12 de enero de 2022 de un panel de dos miembros de la Corte Suprema de Pakistán. Dicho pronunciamiento garantiza la libertad de los ahmadíes de practicar su fe en lugares privados. Pero este año se ha verificado un recrudecimiento del odio y la violencia contra los ahmadíes que llevaron a cabo el rito religioso del qurbani (sacrificio de animales de los musulmanes).

Los siete arrestos ocurrieron el 16 de junio. Uno de los ahmadíes detenidos es Nadeem, residente de Daska, distrito de Sialkot, otro es de Khokar ki, distrito de Gujranwala, y otros cinco son de Motra, distrito de Sialkot. Los agentes de policía también entraron en la casa de un ahmadí en Railway Colony, Lahore, y acosaron a su familia, así como en otra casa en Lodhi Nangal, distrito de Faisalabad. La lista de estos episodios podría ser mucho más larga. Los obstáculos que crean las instituciones también son graves. Por ejemplo, el subcomisionado de Quaidabad impuso a los ahmadíes la prohibición de realizar su ritual religioso de sacrificio, de conformidad con una carta que había publicado el Departamento del Interior de Punjab el año anterior. De manera similar, el Sub-Divisional Magistrate de Mirpur, Azad Jammu & Kashmir (AJK), emitió una ordenanza por la cual ningún ahmadí puede ofrecer ningún tipo de sacrificio animal durante los tres días de Eid-ul-Adha. En vez de proteger a los ahmadíes del acoso y la violencia, los funcionarios de policía convocaron a los referentes ahmadíes a varias comisarías de policía y los amenazaron diciéndoles que si descubrían a un ahmadí practicando el qurbani o recitando las oraciones del Eid, corría el riesgo de un ataque inminente del Tehreek-e-Labaaik ( TLP), un partido extremista.

La violencia choca con la libertad de culto en los hogares privados que teóricamente garantiza la ley paquistaní, y la policía debería brindar protección a los ahmadíes, cosa que no hace en absoluto, generalmente más ocupada persiguiéndolos a instancias de grupos de extrema derecha. En consecuencia, los miembros de la comunidad ahmadía se sienten completamente inseguros y vulnerables. El portavoz de la Comunidad Ahmadía de Pakistán, Amir Mahmood, declaró que el apoyo que brinda la policía a grupos extremistas bajo la cobertura de la religión es una grave violación de los derechos humanos y se está convirtiendo en una fuente de vergüenza para todo el país. Apoyando la necesidad de erradicar esta mentalidad radical, el portavoz pidió que los ahmadíes detenidos con motivo de la fiesta del Eid sean liberados inmediatamente y que se tomen medidas para garantizar su libertad religiosa fundamental.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Hafizabad: profanaron 50 tumbas ahmadíes
09/02/2022 12:50
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Islamabad: más persecución contra la comunidad islámica ahmadí
14/07/2023 14:04
Lee Ming-cheh, el activista taiwanés arrestado en China, es llevado a juicio
07/09/2017 15:00
Lahore: liberaron al líder del grupo extremista Tehreek-e-Labbaik Pakistán
19/11/2021 12:01


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”