28/06/2024, 11.03
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

China: el ex ministro de Defensa, expulsado del partido por "corrupción"

Noticias de hoy: se abren las urnas en Irán para las elecciones presidenciales. En Nueva Delhi, el techo de la nueva terminal del aeropuerto inaugurada apresuradamente por Modi durante la campaña electoral se derrumbó bajo una fuerte lluvia, matando a una persona. En Corea del Sur, semana laboral de seis días para los ejecutivos. En Laos, una nueva megarepresa para vender energía a Vietnam. 

 

CHINA

Beijing ha expulsado del Partido Comunista de China al ex ministro de Defensa Li Shangfu y a su predecesor Wei Fenghe por acusaciones de corrupción, en un nuevo capítulo de la amplia purga del presidente Xi Jinping en la cúpula militar. Li fue destituido en octubre del año pasado sin dar explicaciones, habiendo desaparecido de la circulación a los pocos meses de asumir el cargo. El anuncio hecho por la cadena estatal CCTV es la primera confirmación oficial por parte de las autoridades chinas de que las acusaciones de corrupción estaban detrás de su dramática desaparición.

IRÁN

A partir de las 8 de esta mañana se celebran elecciones presidenciales en Irán para designar al sucesor del fallecido Ibrahim Raisi. 61,4 millones de electores están llamados a las urnas. Está previsto que los colegios electorales cierren a las 18.00 hora local, pero las autoridades tienen derecho a prolongar la votación hasta medianoche. En los sondeos, se da ventaja al reformista Pezeshkian sobre el dividido frente conservador, pero en caso de que ningún candidato obtenga al menos el 50% más uno de todos los votos emitidos, se pasará a una segunda vuelta.  

INDIA

Una marquesina se derrumbó bajo fuertes lluvias y vientos en el principal aeropuerto de la capital india, Nueva Delhi, matando a una persona e hiriendo al menos a ocho, además de cancelar los vuelos de una terminal nacional. El incidente se produjo a las 5 de la mañana, hora de gran afluencia de vuelos nacionales que transportan personas por todo el país. La Terminal 1 se había ampliado recientemente y el Primer Ministro Narendra Modi la había inaugurado el 11 de marzo. Los líderes de la oposición habían criticado a Modi por insistir en inaugurar la terminal durante su campaña electoral cuando aún estaba "incompleta".

COREA DEL SUR

La semana laboral de seis días reaparece en Corea del Sur casi dos décadas después de la introducción del fin de semana libre. Un número cada vez mayor de empresas ha ordenado a sus directivos que acudan a la oficina los sábados para discutir estrategias para superar la recesión. La medida será introducida a partir de julio por HD Hyundai Oilbank, el sector petrolero del grupo. Samsung y SK ya habían pedido a sus ejecutivos que trabajaran seis días a la semana a principios de año.

LAOS-VIETNAM

El gobierno laosiano ha firmado un acuerdo con una empresa conjunta para construir una presa de 184 millones de dólares en el norte del país, que enviará la mayor parte de la electricidad generada al vecino Vietnam. El proyecto hidroeléctrico en el río Nam Neun estará terminado en 2027 y generará 124 megavatios de energía. Se trata de otra presa más prevista para este país empobrecido y sin salida al mar, que ya ha construido decenas de ellas con el objetivo de vender 20.000 megavatios de electricidad a los países vecinos en 2030 y convertirse en la "batería del sudeste asiático".

RUSIA

El Ministerio de Finanzas ruso ha propuesto multiplicar por ocho el impuesto de divorcio hasta los 5.000 rublos (50 euros), junto con otros impuestos sobre servicios registrales como el cambio de nombre, medidas que se suman a la reforma fiscal ya aprobada en primera lectura el 20 de junio. Casi 700.000 divorcios se registraron en Rusia en 2023, según datos del instituto registral Rosstat.

TAYIKISTÁN

Como informa Asia-Plus, a 80 ciudadanos tayikos que acababan de aterrizar en el aeropuerto moscovita de Vnukovo en un vuelo procedente de Dushanbé se les denegó la entrada en el territorio de Rusia. La mitad de ellos fueron devueltos a Tayikistán a la mañana siguiente, mientras que otros 40 se encuentran en el aeropuerto a la espera de ser repatriados, sin que se les hayan comunicado los motivos de la denegación, con largos interrogatorios, registros y controles de teléfonos móviles.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”