Las manifestaciones se reanudaron tras la detención de Nika Melia, líder del partido "Movimiento Nacional Unido", al que supo pertenecer Saakashvili. Melia ya ha soportado detenciones, juicios, acusaciones de fraude electoral y atentados contra su vida por mano del crimen organizado. En los últimos años, casi el 20% de la población ha abandonado el país, dividida entre el amor a Occidente y la sumisión a Rusia. La economía se encuentra en una situación crítica.
La misión del cristiano, dijo Francisco en el Ángelus, es "encender pequeñas luces en el corazón de la gente; ser pequeñas lámparas del Evangelio que lleven un poco de amor y esperanza." En Cuaresma, hacer "ayuno" de chismes. Una oración por los niños que padecen enfermedades raras.
Comentario al Evangelio del segundo domingo de Cuaresma B (Marcos 9, 2-10).
El tema elegido para la Jornada es un versículo del Salmo 103,3: «Él perdona todas tus culpas». En material de ayuda a los fieles "pretende ofrecer algunas sugerencias para que las parroquias y las comunidades cristianas se preparen para vivir la iniciativa de las 24 horas para el Señor".
Los obispos y la Asociación Patriótica elaboraron el programa de trabajo de este año para los católicos. Profundizar la historia del Partido, la Gran Marcha, el Socialismo, alineándose con el liderazgo de Xi Jinping. También está previsto un Foro Teológico sobre Sinización. Más que un programa "pastoral", es un programa político que promueve la "Iglesia independiente y autónoma".
El Evangelio del primer domingo de Cuaresma nos recuerda quién es "este enemigo astuto, interesado en nuestra condena eterna, en nuestro fracaso." En la tarde de ayer, Francisco visitó a la señora Edith Bruck, poetisa y sobreviviente de la Shoah.
Comentario sobre el Evangelio del primer domingo de Cuaresma, ciclo B (Marcos 1, 12-15).
Los ingresos totales fueron de 260,4 millones de euros y los gastos de 310,1 millones, razón por la cual la Santa Sede prevé un déficit de 49,7 millones de euros para 2021. La mayor parte de los recursos se dedicarán a apoyar las actividades apostólicas, con el 68% del total de gastos, mientras que el 17% está destinado a la gestión del patrimonio y otros bienes, y el 15% a la administración y los servicios.
La iglesia se construyó en el año 2000, con todos los permisos y el reconocimiento de las autoridades locales. Los motivos de la destrucción son dos: destinar el terreno a fines comerciales y eliminar la "excesiva ostentación" del edificio religioso. La política de "sinización" lanzada por Xi Jinping, y aplicada en Zhejiang y Xijiang. También se han demolido o dañado 16.000 mezquitas. El llamamiento al Papa y al Vaticano.
En un mensaje de video que dirige al 65 Congreso de Educación Religiosa patrocinado por la Arquidiócesis de Los Ángeles, Francisco afirma que necesitamos una comunidad que nos apoye, que nos ayude y en la que nos ayudemos mutuamente a mirar hacia adelante", a un mañana en el que será necesario “actuar con el estilo del samaritano”, es decir, “dejarme impresionar por lo que veo”.
Luz verde a la mediación europea para una reunión entre las potencias mundiales e Irán sobre el JCPOA. Según un alto diplomático de la UE, es un "momento crítico" y hay que aprovechar la oportunidad de dialogar. Biden suaviza las restricciones a los viajes de los diplomáticos iraníes en la ONU y pone freno a las presiones de su predecesor para restablecer las sanciones.
Es el 355% del producto bruto interno mundial. La deuda de China se ha disparado al 335% del PBI. Estados cada vez más endeudados por las ayudas a empresas y trabajadores. La tendencia continuará en 2021. El problema de identificar una estrategia de salida equilibrada.
Comunicado de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos sobre las celebraciones de Semana Santa en tiempos de Covid-19. "Se sugiere facilitar y privilegiar la difusión mediática de las celebraciones presididas por el obispo, animando a los fieles que no puedan asistir a su iglesia a seguir las celebraciones diocesanas como signo de unidad.”.
La nueva guerra fría "híbrida" entre Rusia y la UE comenzó con la anexión de Crimea. Las ambiciones imperiales de Putin chocan con las pretensiones de China. El lema "Devuélvannos Siberia" se ha vuelto viral en las redes sociales chinas.